ARANCELES

Trump se enfoca en golpear a China y a Europa

El presidente de EU, Donald Trump, impone aranceles para pequeños paquetes provenientes de China como los envíos de Shein y Temu; además impone arancel del 20% para la UE y del 10% para varios países latinoamericanos

Créditos: AFP
Créditos: Especial
Por
Escrito en MUNDO el

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles un decreto para anular la exención de impuestos aduaneros a pequeños paquetes provenientes de China, un movimiento que alimenta los temores de perturbaciones al comercio.

La normativa regía para importaciones por 800 dólares o menos. Funcionarios estadounidenses señalaron el crecimiento de sitios de comercio de origen chino como Shein y Temu como un factor detrás del aumento de envíos que aprovechaban esta exoneración.

El presidente de EU, Donald Trump, anunció este miércoles que su país impondrá aranceles del 34% y del 26% a las importaciones de China e India, respectivamente, en el marco de la guerra comercial por la que ha apostado.

Los porcentajes aplicados, tanto a las dos mayores economías de Asia como al resto de países del mundo, se han establecido como la mitad de lo que la Casa Blanca estima que cada nación o bloque impone de media a las exportaciones estadounidenses mediante barreras arancelarias o no arancelarias.

TAMBIÉN LEE: T-MEC salva a México de los aranceles de Trump

Fuertes aranceles a países asiáticos

Con base en este cálculo, algunos países asiáticos serán los que recibirán el gravamen mayor. Es el caso de Vietnam a quien el presidente ordenó un arancel del 46%, Tailandia, que recibirá uno del 36%, o Taiwan, del 32%.

"Tailandia y otros países aplican precios mucho más elevados, como el 60%, India el 70%, Vietnam el 75% y otros incluso más, y hasta hoy, Estados Unidos ha aplicado durante décadas un arancel del 2.5%", dijo Trump para justificar estos aranceles.

Además, otros países como Bangaldesh, que le puso uno del 37%, Corea del Sur, uno del 25%, o Japón, con uno 24%, también recibieron un gravamen superior al generalizado.

A Sri Lanka le impuso uno del 44%, a Indonesia uno del 32% y a Malasia uno del 24%.

Golpe a la Unión Europea

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 20% para las importaciones de la Unión Europea (UE) y del 10% para varios países latinoamericanos, como Argentina, Brasil o Chile, como parte de su guerra comercial.

"Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica", afirmó durante un gran acto en la Casa Blanca Trump, quien ha bautizado esta jornada como el "Día de la Liberación" de Estados Unidos.

El mandatario compareció en la Rosaleda de la Casa Blanca para ofrecer detalles de una orden ejecutiva que establece un arancel mínimo del 10% para decenas de países del mundo y otro gravamen adicional para los que Washington considera como "peores infractores" por sus barreras a productos estadounidenses.

En el caso de la UE, Trump dijo que el arancel será del 20% dado que, según afirmó, el bloque comunitario grava a los productos estadounidenses con un 39 % de media.

"Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39 % (nos gravan), les vamos a cobrar el 20%", explicó.

"La Unión Europea prohíbe la importación de la mayoría de las aves de corral estadounidenses. Lo que dicen es 'Queremos enviarles nuestros coches, queremos enviarles todo, pero no vamos a aceptar nada de lo que ustedes tienen', comentó.

Golpea Trump a América Latina

La tabla que mostró el mandatario también establece aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana, Costa Rica y Nicaragua.

Esos países latinoamericanos, por tanto, solo estarán sujetos al 10% mínimo que ha impuesto Estados Unidos.

Otros países latinoamericanos estarán sujetos a aranceles más altos como Venezuela, que pagará el 15% para exportar a Estados Unidos, y Nicaragua el 18%.

Según explicaron en una llamada con la prensa altos funcionarios estadounidenses, el arancel mínimo del 10% entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que la parte adicional que afecta a cada nación comenzará a aplicarse el 9 de abril.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Para imponer estos aranceles, Trump ha declarado una "emergencia nacional" alegando que la situación comercial actual supone un riesgo para la seguridad de EU, detallaron esos funcionarios.

Temas