MARIO VARGAS LLOSA

Las teorías detrás de la pelea entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

García Márquez y Vargas Llosa, dos grandes del boom latinoamericano, se conocieron en agosto de 1967 en Caracas y forjaron una amistad que terminó el 12 de febrero de 1976 en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, donde el peruano propinó un puñetazo al colombiano

Los escritores Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa
Los escritores Gabriel García Márquez y Mario Vargas LlosaCréditos: Especial
Escrito en MUNDO el

Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, dos de los escritores más importantes del siglo XX, compartieron años de amistad y admiración mutua, siendo figuras clave del “boom latinoamericano”. Este movimiento literario revolucionó la narrativa en español. Sin embargo, su relación terminó abruptamente en febrero de 1976 en la Ciudad de México.

El incidente ocurrió durante una función de cine en el Palacio de Bellas Artes. Al encontrarse, Vargas Llosa propinó un puñetazo en el rostro a García Márquez. La imagen del colombiano con el ojo morado fue capturada por el fotógrafo Rodrigo Moya, convirtiéndose en un registro histórico del suceso.

El motivo exacto de la pelea nunca fue aclarado públicamente por ninguno de los dos escritores. Esta falta de información oficial dio pie a diversas especulaciones a lo largo de los años. Entre las versiones más populares se encuentran:

Un problema personal con la esposa de Vargas Llosa: se comentó que Gabriel García Márquez habría aconsejado a Patricia Llosa durante una crisis matrimonial, lo que habría sido interpretado por el peruano como una traición.

Diferencias políticas: otra teoría sugiere que el distanciamiento se debió a la divergencia en sus posturas ideológicas. Mientras García Márquez simpatizaba con la revolución cubana y Fidel Castro, Vargas Llosa adoptó posiciones liberales, distanciándose del comunismo.

En ningún momento se dio un intento público de reconciliación. Vargas Llosa se negó rotundamente a hablar del incidente, calificándolo como un asunto personal. Por su parte, García Márquez mantuvo discreción sobre el tema hasta su muerte en 2014.

Especial

Contexto: la reacción de la Fundación Gabo

La Fundación Gabo, creada por Gabriel García Márquez, lamentó este domingo el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, a quien definió como "figura clave de la literatura latinoamericana".

"La Fundación Gabo lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa, maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana. Acompañamos en el duelo a su familia, amigos y lectores", escribió ese centro del periodismo iberoamericano en su cuenta de X, mensaje que acompaña con una fotografía de los dos autores en su juventud.

Vargas Llosa falleció este domingo en Lima a los 89 años de edad, según informaron sus hijos en redes sociales.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

García Márquez y Vargas Llosa, dos grandes del boom latinoamericano, se conocieron en agosto de 1967 en Caracas y forjaron una amistad que terminó el 12 de febrero de 1976 en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, donde el peruano propinó un puñetazo al colombiano.