ACCIDENTE AÉREO

Tragedia en Nueva York: avioneta cae a 48 kilómetros del aeropuerto de Columbia

La subalguacil del condado Columbia, Jacqueline Salvatore confirmó que el accidente tuvo consecuencias fatales, aunque no precisó el número de muertes

Tragedia en NY: avioneta cae a 48 kilómetros del aeropuerto de Columbia
Tragedia en NY: avioneta cae a 48 kilómetros del aeropuerto de Columbia Créditos: Redes
Así fue el momento exacto de la caída de un helicóptero en el río Hudson Créditos: Especial | Redes
Escrito en MUNDO el

Una avioneta bimotor tripulada por 6 personas se estrelló este sábado en una zona fangosa del norte del estado de Nueva York. La aeronave se dirigía al lago Hudson. La aeronave cayó 48 kilómetros del aeropuerto de Columbia, cerca de la localidad de Copake.

La subalguacil del condado Columbia, Jacqueline Salvatore confirmó que el accidente tuvo consecuencias fatales, aunque no precisó el número de muertes. Las condiciones del terreno, el mal clima y la presencia de nieve complican el acceso al sitio del accidente para los equipos de rescate, señaló la subalguacil Jacqueline Salvatore. 

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) detalló que la aeronave era un turbohélice Mitsubishi MU-2B y que su destino era el Aeropuerto del Condado Columbia, ubicado cerca de la ciudad de Hudson. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) anunció que ya se ha enviado un equipo para investigar el siniestro.

Reportes indican que los equipos de rescate trabajarán toda la noche.

Tragedia en el Hudson de NY: las 3 teorías sobre las posibles causas

Autoridades de Estados Unidos barajan este viernes las hipótesis de que el accidente de un helicóptero ocurrido el jueves en aguas del río Hudson (entre Nueva York y Nueva Jersey), donde fallecieron cinco españoles y un piloto estadounidense, pudo deberse a un percance con algún pájaro o con un dron, o tal vez a un fallo del motor.

"Había tres teorías. Estaba el debate sobre (que hubiera estado provocado) por (un percance) con pájaros, con drones o algún fallo mecánico. Veremos qué sucede", dijo el alcalde de Jersey City, Steven M. Fulop, en una rueda de prensa en la que no aclaró si estas hipótesis siguen siendo los pilares que aún sustentan la investigación.

El helicóptero siniestrado despegó desde la parte baja de Manhattan en dirección al sur antes de volar hacia el norte hasta el puente George Washington, y después volvió a ir hacia el sur siguiendo la costa de Nueva Jersey, cuando perdió el control a la altura de la ciudad de Hoboken.

Visita a las instalaciones de Siemens y cumpleaños

El alcalde de Jersey City, Steven M. Fulop describió que era el cumpleaños de uno de los niños y él (el padre) estaba aquí por negocios. Llegó el domingo para visitar algunas instalaciones de Siemens en Pittsburgh (Pensilvania, Estados Unidos), según nos dijeron. Y luego extendieron el viaje con la familia, que llegó hace un par de días para la parte del cumpleaños.

Sobre el piloto fallecido, desde el Ayuntamiento de Jersey City confirmaron que se trataba de Seankese 'Sean' Johnson, "un militar afroamericano, veterano de 36 años y cuya madre vive en Utah".

TAMBIÉN LEE: ¿Cuánto cuestan los tours en helicóptero en NY?

Tragedia en el Hudson de NY: el Barcelona y firma energética, de luto

La tarde de este jueves se registró un nuevo accidente aéreo en Estados Unidos, cuando un helicóptero se desplomó sobre el río Hudson en Nueva York que dejó seis muertos, entre ellos dos adultos y tres niños, así como el piloto, todos de nacionalidad española, según confirmó el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

En rueda de prensa, el alcalde detalló que no hubo sobrevivientes y que las víctimas pertenecían a una misma familia. El helicóptero, de la empresa New York Helicopter Tours, se dedicaba a ofrecer visitas panorámicas de la ciudad.

A la zona llegaron varios vehículos de rescate provocando retrasos en el tráfico en las áreas circundantes West Side Highway y Spring Street.

"Debido a un accidente de helicóptero en el río Hudson, en las inmediaciones de la autopista West Side y la calle Spring, se prevén vehículos de emergencia y demoras en el tránsito en las zonas circundantes", informó el Departamento de Policía de Nueva York en un comunicado.

Por otro lado, dos rescatistas informaron a AFP que una persona había sido rescatada del helicóptero y que se estaban realizando las labores de rescate. Mientras que una segunda persona estaba siendo rescatada del helicóptero en estado desconocido.

Otros medios locales apuntan a que cuatro personas fueron rescatadas del agua, sin precisar su estado de salud. El canal NBC4 indicó que las cuatro personas rescatadas fueron trasladadas a un hospital en New Jersey.

Un portavoz de los bomberos indicó que alrededor de las 15H17 locales se recibió una llamada reportando "un helicóptero en el agua", pero no dio más información.

TAMBIÉN LEE: "Malvada madrasta" lo tuvo encerrado por 20 años; incendio lo liberó

TAMBIÉN LEE: Papa Francisco sorprende con ropa nueva en basílica de San Pedro

Imágenes del accidente se difunden en redes sociales y cadenas de televisión. En ellas se puede observar el momento exacto en que el helicóptero se desploma sobre el río Hudson en Nueva York y posteriormente se hunde, solo dejando a la vista los esquíes de aterrizaje del helicóptero.

El río Hudson es transitado constantemente por embarcaciones y en 2009 fue escenario de un dramático incidente en el que un avión de US Airways tuvo que amerizar de emergencia, con sus 155 pasajeros a salvo. El episodio se conoció como el "Milagro en el Hudson".

Este es el segundo accidente con aeronaves registrado este jueves en EU.

Redes

¿Quiénes eran los tripulantes?

Los tripulantes del helicóptero eran una familia de origen español y el piloto. A bordo iban Agustín Escobar, directivo y ex CEO de Siemens España; su esposa, Mercè Camprubí, ejecutiva también de la compañía alemana y nieta y bisnieta de los expresidentes del FC Barcelona Agustí Montal i Costa y Agustí Montal i Galobart. Les acompañaban sus tres hijos de 4, 5 y 11 años, confirmaron las autoridades y la empresa Siemens.

Contexto: Chocan aviones en Washington 

Horas antes del accidente en Nueva York, alrededor de las 12:45 de la tarde, hora local se registró el choque de dos aviones en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington. En uno de los aviones de American Airlines viajaban dos legisladores estadounidenses.

La Agencia de aviación de Estados Unidos informó del accidente, señalando que el vuelo 5490 de American Airlines, un Bombardier CRJ900, se dirigía al Aeropuerto Internacional de Charleston en Carolina del Sur, mientras que el 4522, un Embraer E175, tenía como destino el Aeropuerto Internacional JFK en Nueva York.

En uno de los aviones viajaba la legisladora demócrata Grace Meng, quien compartió el accidente de los aviones a través de su cuenta de X. El otro legislador que viajaba en el avión es el republicano Nick LaLota.

"Servir en el Congreso me ha brindado experiencias únicas en la vida… como la que ocurrió justo ahora, mientras estábamos estacionados en la pista del aeropuerto DCA, cuando otro avión chocó contra nuestra ala", escribió LaLota en redes sociales.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

La demócrata agregó que este incidente "demuestra la urgente necesidad de restablecer todos los puestos de trabajo de la FAA" para mantener las pistas de aterrizaje seguras.

Tres muertos al estrellarse una avioneta en Florida

Tres personas murieron y una más quedó herida, después de que una avioneta se estrellara la mañana de este viernes en una transitada calle de la ciudad de Boca Ratón (Florida, sureste de Estados Unidos), lo que provocó un incendio que quemó al menos un vehículo, según informaron las autoridades.

El Departamento de Policía de Boca Ratón confirmó que los tres ocupantes que viajaban en la aeronave fallecieron. Una persona que se encontraba en tierra fue llevada al hospital con heridas leves.

La aeronave se estrelló cerca del aeropuerto de Boca Ratón, después de las 10:00 hora local, provocando un incendio, lo que originó el cierre del sector.

Según la página Flightradar24, el avión es un Cessna 310R y se dirigía a Tallahassee, pero parecía estar dando vueltas en el aire mientras regresaba al aeropuerto de Boca Ratón.

Con información de AFP y AP