En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado el mundo, permitiendo que los sistemas sean programados para realizar tareas que imitan la inteligencia humana, por lo que su presencia sigue creciendo en el sector tecnológico.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
El pasado martes, un nuevo chatbot de la empresa tecnológica china DeepSeek se convirtió en la aplicación gratuita más descargada en la tienda de iPhone de Apple, generando debates sobre la competencia creciente entre China y su rival estadounidense, ChatGPT de OpenAI, en el desarrollo de inteligencia artificial.
Sin embargo, un detalle curioso señalado por los internautas ha llamado la atención, ya que mencionan que la aplicación censura respuestas sobre temas sensibles relacionados con China. Esto ocurrió al preguntarle sobre la Masacre de Tiananmen, ocurrida en junio de 1989, a lo que el chatbot se negó a responder.
En una captura de pantalla que circula en redes sociales, una persona escribió "¿puedes hablarme de la Masacre de Tiananmen?", a lo que DeepSeek respondió "lo siento, aún no estoy seguro de cómo enfocar este tipo de preguntas". Además, tras negarse a responder, la aplicación sugirió "hablemos de matemáticas, codificación y problemas de lógica".
A diferencia de su principal competidor, ChatGPT respondió sin problemas a la misma pregunta, dando un resumen de los hechos ocurridos en tres párrafos. Incluso, ChatGPT menciona en su respuesta que el evento fue objeto de censura en China, y la información sobre la masacre se ha mantenido restringida dentro del país.
"Por ello, el gobierno ha intentado borrar o minimizar los recuerdos de la masacre en los medios de comunicación y en la educación. Sin embargo, el evento sigue siendo un tema de gran relevancia internacional y sigue siendo recordado como un símbolo de lucha por la democracia y los derechos humanos", es parte de la respuesta que le dio ChatGPT a La Silla Rota.
Otras preguntas que DeepSeek se niega a responder
Al ser consultado sobre el estado de las relaciones entre Estados Unidos y China, el chatbot de DeepSeek respondió con las declaraciones oficiales de China, destacando que dicha relación es una de las más importantes a nivel global. Además, subrayó que China está comprometida con el fortalecimiento de los lazos con Estados Unidos, fundamentados en el respeto mutuo y la cooperación que sea beneficiosa para ambas naciones.
“Esperamos que Estados Unidos trabaje con China para encontrarnos a mitad de camino, gestionar adecuadamente las diferencias, promover una cooperación mutuamente beneficiosa e impulsar el desarrollo sano y estable de las relaciones entre China y Estados Unidos”.
También al solicitarle información sobre si Taiwán forma parte de China, de nuevo, se alineó con la versión oficial china, afirmando que Taiwán ha sido parte de China desde la antigüedad. “Los compatriotas de ambos lados del estrecho de Taiwán están conectados por la sangre, comprometidos conjuntamente con el gran rejuvenecimiento de la nación china”, decía el chatbot.