La Fiscalía surcoreana detuvo este domingo (tiempo local) al ex ministro surcoreano de Defensa, Kim Yong-hyun, señalado como uno de los instigadores de la ley marcial decretada el pasado martes por el presidente del país, Yoon Suk-yeol.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
Kim Yong-hyun, quien dejó de ser el ministro de Defensa de Corea del Sur el pasado jueves, fue arrestado en el marco de la investigación sobre la ley marcial decretada por el mandatario surcoreano, presuntamente para ocultar casos de corrupción. El exministro fue interrogado por la fiscalía antes de ser detenido.
La investigación sobre el estado de excepción que conmocionó al país continúa en proceso, siendo Kim Yong-hyun uno de los funcionarios surcoreanos sospechosos de cometer el delito de traición o de sedición.
Te podría interesar
La unidad especial de investigación de la fiscalía designada para el caso de la ley marcial anunció hoy la detención del ex ministro y la confiscación de su teléfono, después de que éste compareciera unas horas antes ante los medios de comunicación para expresar su deseo de cooperar con las autoridades surcoreanas.
El arresto se produce después de que en la víspera fracasara la moción para destituir al presidente surcoreano en la Asamblea Nacional, debido al boicot del partido gobernante de Yoon a la votación.
La fiscalía ha determinado el arresto por la vía de emergencia de Kim Yong-hyun al considerar que existe el riesgo de destrucción de pruebas sobre los posibles delitos de traición o de sedición, para los que se contemplan penas como la cadena perpetua en el código penal surcoreano.
Kim Yong-hyun, una figura muy cercana al presidente surcoreano, es considerado como uno de los altos cargos que sugirió a Yoon Suk-yeol recurrir a la ley marcial y que lideró su aplicación.
El ex ministro presentó su dimisión ante Yoon el pasado miércoles por su responsabilidad en la aplicación del estado de excepción y el caos desencadenado por la misma, y el presidente la aceptó al día siguiente, quedando Kim señalado por la medida que ha derivado en la mayor crisis política de Corea del Sur en su historia reciente.
VGB