COREA DEL SUR

Las 5 horas de caos y confusión en Corea del Sur tras imponer la Ley Marcial

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, había declarado este martes la ley marcial de emergencia para proteger el “orden constitucional” de actividades “anti-estatales”

Créditos: Captura de pantalla
Escrito en MUNDO el

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol, dio marcha atrás su decisión de imponer la ley marcial tras la oposición mayoritaria del Parlamento, informó la agencia Yonhap. La medida, que generó caos en el país, fue anulada poco más de cinco horas después de su declaración.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

"La ley marcial se levantará inmediatamente al aceptarse la solicitud de la Asamblea Nacional a través de una reunión del Consejo de Estado".

El presidente Suk-Yeol convocó a su gabinete tras la contundente decisión del Parlamento de anular la ley marcial de emergencia, con 190 votos a favor y ninguno en contra.

Miles de manifestantes se movilizaron en rechazo a la medida, que restringía derechos civiles y paralizaba actividades políticas. Incluso miembros de su propio partido instaron al mandatario a abandonar la controvertida iniciativa.

¿De qué va la ley marcial en Corea del Sur?

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, había declarado este martes la ley marcial de emergencia para proteger el “orden constitucional” de actividades “anti-estatales”. El mandatario acusa de estas actividades al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), al que tildó de “fuerza pronorcoreana” en una declaración televisada.

El sorpresivo anuncio llega después de que el PD, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional, aprobara sin contar con el apoyo del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes. Además, también han sido aprobadas mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, encargada de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.

Desde su llegada al poder en 2022, Yoon ha enfrentado importantes dificultades para avanzar en su agenda política debido al control de la oposición sobre el Parlamento. El presidente ha acusado a los partidos rivales de utilizar juicios políticos contra funcionarios de su gobierno y judicatura para "paralizar el poder ejecutivo". 

La medida de declarada por Yoon permite otorgar poderes extraordinarios al ejecutivo y restringir derechos civiles, ha desatado las alarmas por su impacto en la democracia y el gobierno del país.

Tras el anuncio de Yoon, el Ministerio de Defensa celebró una reunión de comandantes clave de todas las fuerzas militares, según informa la televisión coreana KBS. El jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Park An-soo, fue nombrado como el comandante de la ley marcial. El Ministerio informó también que había ordenado a las Fuerzas Armadas ponerse en estado de alerta y fortalecer su preparación.

Oposición cita a reunión urgente

En tanto, los principales líderes de los partidos de oposición han afirmado, por su parte, que "la declaración de ley marcial es ilegal" y que la detendrán "junto con el pueblo".

Lee Jae-myeong, líder del opositor Partido Democrático de Corea, defendió que no hay "ninguna razón" para la declaración de la ley marcial y que "no se puede permitir que los militares gobiernen el país". También pidió a los surcoreanos que acudan a la sede del Parlamento.

La Asamblea Nacional debe votar para levantar la ley marcial, pero existe una posibilidad muy alta de que el Ejército se movilice para arrestar a miembros de la Asamblea.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS