Manuel de Jesús Guillén Esplugas, un cubano que participó en las manifestaciones del 11 de julio de 2021, falleció en una cárcel de La Habana, convirtiéndose en el tercer preso muerto relacionado con esas históricas protestas en Cuba, según informaron este lunes dos organizaciones de derechos humanos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
Guillén Esplugas ingresó al penal con 27 años tras ser violentamente detenido en su casa el 17 de julio de 2021, acusado de desorden público y actos vandálicos por publicar videos de las protestas en redes sociales. Fue condenado a seis años de prisión en un juicio realizado después de pasar un año y medio encarcelado. En dos ocasiones, su madre presentó recursos de habeas corpus para exigir su liberación, sin éxito.
Manuel de Jesús falleció tras intentar huir de la prisión
La director de la organización, Camila Rodríguez, informó que Guillén Esplugas, de 30 años, falleció el sábado tras intentar huir de la prisión y ser aprehendido. Guillén era miembro de la organización opositora Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
Rodríguez detalló que, de acuerdo con las versiones recogidas por la ONG entre los familiares de Guillén y de otros reclusos, los guardias lo golpearon brutalmente, dejando "marcas en su cuerpo como evidencia".
Posteriormente, las autoridades de la prisión difundieron la versión de que Guillén se había ahorcado en una celda de castigo y que su muerte fue un suicidio. "Luego, las propias autoridades de la prisión hicieron correr la narrativa de que se había ahorcado en una celda de castigo y que había sido suicidio", añadió Rodríguez.
En un video que circula en redes sociales, se observa a los familiares de Guillén junto a una camilla.
"Me lo mataron, me le dieron golpes y me lo mataron", se escucha decir a su madre en la grabación.
Madre de Manuel de Jesús asegura que no fue un suicidio
El domingo por la tarde, Dania María Esplugas acompañó el cuerpo de su hijo en el carro fúnebre. La noche anterior, agentes cubanos llegaron a su casa en La Habana Vieja para informarle que Manuel de Jesús Guillén Esplugas, había muerto en la prisión del Combinado del Este, donde permanecía detenido tras participar en las protestas del 11 de julio de 2021.
De acuerdo con la autopsia oficial, Manuel murió por asfixia por ahorcamiento el 30 de noviembre alrededor de las 9:00 de la noche. Sin embargo, Dania, quien vio el cuerpo de su hijo, asegura que las evidencias indican tortura, ya que encontró marcas de suelas enfangadas en su camiseta, un pantalón empapado de orina y moretones en la espalda, brazos y encima del pulmón derecho. También observó marcas en el cuello que atribuye al uso de un zambrán, el cinturón militar que emplean los oficiales cubanos.
“Ellos dicen que se ahorcó para limpiarse, pero mi hijo nunca haría eso”, sostiene. “Tenía moretones en la espalda y en los brazos como si le hubiesen dado golpes con la tonfa”, agregó.
Es el tercer preso político del 11-J que muere en prisión
De acuerdo con Justicia 11J, esta sería la tercera muerte de un manifestante mientras cumplía su condena por las protestas del 11 de julio de 2021. El primero fue Luis Barrios Díaz, en noviembre de 2023, y el segundo, Yosandri Mulet Almarales, el 26 de agosto de 2024.
Según cifras oficiales, alrededor de 500 personas fueron condenadas hasta por 25 años por participar en las manifestaciones. Aunque algunos ya han sido liberados tras cumplir sus sentencias, las protestas dejaron más de 1,500 detenidos.
Organizaciones de derechos humanos y la embajada de Estados Unidos en Cuba calculan que cerca de 1,000 personas aún son consideradas "presos políticos". Sin embargo, el gobierno cubano niega esta categorización, acusando a los opositores de ser "mercenarios" al servicio de Estados Unidos.