RUSIA

Putin prohíbe adopción a extranjeros cuyos países permiten el cambio de sexo

Italia, España, Alemania, Bélgica y Suiza, son algunos de los países cuyos ciudadanos no podrán adoptar a niños rusos por permitir el cambio de sexo

Putin prohíbe adopción a extranjeros cuyos países permiten el cambio de sexo
Putin prohíbe adopción a extranjeros cuyos países permiten el cambio de sexoCréditos: EFE | Especial
Por
Escrito en MUNDO el

Vladímir Putin, presidente de Rusia, promulgó este sábado una ley que prohíbe la adopción de niños rusos a ciudadanos procedentes de países donde está permitido el cambio de sexo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

En virtud de la ley promulgada el sábado por Putin, se impedirá adoptar a los ciudadanos de países que permiten el cambio de sexo a través de tratamiento médico, incluya o no una operación quirúrgica, o del cambio del género en los documentos de identidad.

"Tenemos que proteger a los pequeños que no pueden protegerse a sí mismos", dijo el presidente de la Duma o Cámara de diputados de Rusia, Viacheslav Volodin, cuando los parlamentarios aprobaron la ley que "tiene como objetivo (...) excluir cualquier posibilidad de adopción de niños rusos por parte de representantes de las comunidades LGBT".

Volodin mencionó a doce países, entre ellos Italia y España, que en su momento lideraron el número de adopciones de niños rusos, pero también Alemania, Bélgica o Suiza, por permitir el cambio de sexo entre los menores de edad, política que tachó de "funesta".

"Un extranjero que ha adoptado a un niño ruso puede, después de regresar al territorio de su país, cambiar el sexo, pero lo peor es que puede cambiarlo también al niño adoptado", aseveró.

En septiembre pasado, la vicepresidenta de la Duma, Anna Kuznetsova, reveló que las adopciones por parte de extranjeros habían cesado por completo después de adoptar más de 100,000 menores rusos durante los anteriores 30 años.

Las autoridades rusas comenzaron a endurecer en 2011 los requisitos de adopción para los países que habían legalizado el matrimonio homosexual y a los que obligaron a firmar convenios bilaterales.

VGB