La Administración Nacional de Radio y Televisión de China (NRTA) eliminó más de 25,300 micro dramas de internet entre noviembre de 2022 y febrero de este año debido a su "contenido inapropiado". Estas obras, de entre uno y cinco minutos de duración, experimentaron un rápido crecimiento en los últimos tiempos en Pekín.
Los micro dramas retirados comprendían más de 1,3 millones de episodios, que contenían material considerado pornográfico, vulgar o violento, según informó el diario oficialista Global Times. Además, se eliminaron 2,420 programas y aplicaciones que infringían las normas establecidas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
En respuesta al desmesurado crecimiento de esta industria y sus problemas asociados, la NRTA anunció medidas continuas "para la rectificación y fortalecimiento de la gestión estandarizada de micro dramas en línea". Esto incluye la creación de una "lista negra" a la que deben contribuir las plataformas de difusión.
¿Qué son los micro dramas?
Los micro dramas en línea pueden ser producidos por individuos o grupos, y su crecimiento se ha convertido en una atracción para los inversores debido a los bajos costos de producción y el alto tráfico que generan en la red.
Sin embargo, este crecimiento descontrolado ha generado problemas como contenido inapropiado, “dañando la ecología del contenido en línea”, según Zhang Peng, investigador de cine en el Centro Nacional de Investigación de Industrias Culturales de la Universidad de Nanjing.
Esta nueva tendencia busca ganancias a través de la visualización bajo demanda, publicidad y promoción por agencias.
"Es muy necesario que el país incremente la gobernanza en este campo. Se requieren políticas más precisas, supervisión más profunda de las plataformas y una gobernanza más normalizada en la industria para permitir que esta emergente industria cultural se desarrolle de manera saludable y ordenada", agregó Zhang al Global Times.
Se busca que creadores de contenido produzcan obras de alta calidad
Por su parte, la Asociación de Servicios de Emisión en Línea del gigante asiático (CNSA) anunció que llevará a cabo un monitoreo diario y fortalecerá la planificación creativa y la orientación, con el objetivo de ayudar a los creadores de contenido a producir obras de alta calidad.
China es el país con más internautas del mundo, pero a la vez uno de los que ejercen mayor control en los contenidos: servicios populares en el resto del mundo como Google, Facebook, X o YouTube están bloqueados en el país desde hace años.
Con información de EFE.
GPH