Washington.- Una escalada más en el conflicto entre Estados Unidos y sus socios de la OTAN con Rusia, por la invasión ordenada por el presidente Vladimir Putin para anexar regiones prorrusas a su territorio, ahora con la jugada del líder del Kremlin con la nacionalización del exagente de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y exestadounidense, Edward Snowden.
Snowden es uno de los 75 extranjeros enumerados por el decreto a los que se les otorgó la ciudadanía rusa. El decreto fue publicado en un sitio web oficial del gobierno.
Snowden, excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional de EU, vive en Rusia desde 2013 para escapar del enjuiciamiento en EU luego de filtrar documentos clasificados que detallan los programas de vigilancia del gobierno a sus ciudadanos.
Te podría interesar
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó el lunes el decreto que le otorga la nacionalidad.
Snowden, de 39 años, vive exiliado en Rusia desde que en 2013 filtró a la prensa información secreta del programa de vigilancia masiva de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en inglés) que habría vulnerado la privacidad de millones de estadounidenses.
Snowden, buscado en EU por cargos de espionaje, publicó un tuit tras la noticia.
EU QUIERE A SNOWDEN
Pese a ello, el gobierno de Estados Unidos insistió este lunes en que el exanalista de la NSA Edward Snowden debe ser extraditado y someterse a la Justicia estadounidense, aunque haya adquirido la ciudadanía rusa.
"Nuestra postura no ha cambiado. El señor Snowden debería regresar a Estados Unidos, donde tiene que enfrentarse a la Justicia como lo haría cualquier otro ciudadano estadounidense", dijo en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
El funcionario dijo que no le consta que Snowden haya renunciado a su pasaporte estadounidense e insinuó que, tras adquirir la ciudadanía rusa, el exanalista "podría ser reclutado" para luchar en Ucrania como parte de la movilización de reservistas.
El presidente ruso, Vladímir Putin, concedió este lunes la ciudadanía rusa a Snowden, de 39 años y asilado político en Rusia desde 2013.
El exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad huyó ese año de Estados Unidos, donde está acusado de violar la ley de espionaje tras revelar detalles de programas de la Inteligencia estadounidense.
Además de escribir libros, Snowden trabaja de consultor y ofrece videoconferencias a nivel mundial sobre las tecnologías de la información, sus riesgos y amenazas.
Snowden, que solicitó la ciudadanía el 2 de noviembre de 2020, no ha realizado ningún comentario alusivo a la invasión rusa de Ucrania que arrancó en febrero pasado.
Su abogado, Anatoli Kucherena, negó este lunes que Snowden pueda ser llamado a filas en el marco de la movilización parcial decretada la semana pasada por Putin.
¿QUÉ GANA PUTIN AL DAR CIUDADANÍA RUSA A SNOWDEN?
No quedan claros los motivos de Edward Snowden para solicitar la ciudadanía rusa; pero para el presidente Vladimir Putin, es una manera de provocar a los aliados de la OTAN, principalmente Estados Unidos, al proteger al excontratista objetivo prioritario de Washington para enjuiciarlo por exhibir investigaciones clasificadas del gobierno estadounidense.
¿QUÉ HIZO SNOWDEN?
El exagente de inteligencia estadounidense Edward Snowden, es conocido por filtrar operaciones de vigilancia secreta de Washington.
La decisión de Snowden de volverse contra la NSA se produjo cuando usó sus habilidades de programación para crear un depósito de notas internas clasificadas sobre la indagación global de la agencia y mientras creaba un sistema de respaldo para los datos de la propia agencia, escribió en su libro de 2019 “Registro permanente”.
Snowden dijo que comenzó a comprender el alcance del pisoteo de las libertades civiles por parte de su gobierno.
“Maldito por el conocimiento de que todos nosotros habíamos sido reducidos a algo así como niños, que se habían visto obligados a vivir el resto de sus vidas bajo la omnisciente supervisión de sus padres”.
Snowden fue acusado en 2013 de divulgación no autorizada de información de inteligencia y seguridad nacional de Estados Unidos, así como de robo de propiedad del gobierno. El Departamento de Justicia también presentó una demanda para impedir que Snowden recaudara ganancias con sus memorias, diciendo que había violado sus acuerdos de confidencialidad con las agencias de inteligencia. Desde entonces estuvo prófugo.