Tras la inauguración de un conjunto habitacional construido por autoridades de la Ciudad de México, en redes sociales comenzó a circular información sobre un supuesto “programa” que permitiría rentar departamentos nuevos con pagos de 2 mil pesos mensuales, con la posibilidad de adquirir la vivienda tras 20 años de renta.
La oferta llamó la atención de quienes buscan una vivienda, pero también de las autoridades del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) y la Secretaría de la Vivienda de la Ciudad de México.
Mariana Pérez, vecina de la colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, quien paga renta desde hace varios años, pensó que podría utilizar el “programa”, que no sólo se difundió en redes sino en algunos medios de comunicación establecidos.
Te podría interesar
“El hecho de tener que pagar una renta me desfalca, es muy difícil para mí y para mi salario que pueda estar haciendo un ahorro para algo, para vacaciones, para lo que se ofrezca y para una hipoteca”, relató Mariana a La Silla Rota.
Tras 11 años de rentar departamentos y habitaciones en la Ciudad de México, Mariana Pérez percibe que cada vez es más difícil mantener esa opción.
Uno de los programas que Mariana ha escuchado hablar es un presunto apoyo a través del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México mediante el cual se estarían otorgando departamentos en rentas congeladas de dos mil pesos mensuales con la posibilidad de adquirirlo luego de 20 años de rentarlo.
Programa inexistente
Sin embargo, dicho programa y esquema de apoyo no existe, confirmaron autoridades del INVI y la Secretaría de la Vivienda a la Silla Rota.
TAMBIÉN LEE: Brugada recuerda a sus colaboradores, asesinados hace un mes; no habrá impunidad, promete
TAMBIÉN LEE: Pensión para personas con 57 a 59 años: así será el nuevo apoyo de 2,000 pesos en CDMX
El falso programa fue difundido a través de diversos medios de comunicación luego de que se entregaran departamentos construidos por el INVI en un predio de Calzada la Virgen, en Coyoacán.
La entrega de 196 departamentos benefició a unas 800 personas que de una organización civil.
Cuidado con los engaños
Las publicaciones tuvieron impacto, tanto así que el INVI colocó en su sede un aviso con la advertencia “FALSO”, en referencia al supuesto trámite para obtener un departamento en renta congelada de dos mil pesos.
Personal del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México y la Secretaría de la Vivienda explicaron a La Silla Rota que el plan de otorgar departamentos en renta aún no arranca y ni siquiera ha sido presentado.
Actualmente se trabaja en definir el programa y concretar los proyectos a ejecutar y las reglas de operación.
Los programas de vivienda oficiales
El gobierno de la Ciudad de México ha anunciado que busca realizar 200 mil acciones de vivienda, esto es, construcción de casas nuevas, reconstrucción y rehabilitación de departamentos existentes, con un promedio de 35 mil al año.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Para dichos planes se invertirán 9 mil millones de pesos a través de diversos apoyos para la vivienda con un programa de mejoramiento de vivienda, mantenimiento de unidades habitacionales, ampliación del acceso a créditos así como el desarrollo de nuevos modelos de vivienda pública en renta; este último dirigido a jóvenes, mujeres, personas mayores y familias de mayor vulnerabilidad.
gph