La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que su administración no está de acuerdo con los efectos de la gentrificación en zonas céntricas como la Roma, Condesa y Juárez, y aseguró que ya se aplican políticas públicas para contrarrestar este fenómeno, como la construcción de vivienda social y programas de mejoramiento habitacional.
Durante una conferencia en Xochimilco, Brugada se refirió a la manifestación de este viernes 4 de julio en la colonia Condesa, en la que se denunciaron procesos de expulsión vecinal ante el aumento de rentas y la llegada de nuevos modelos de vivienda en varias colonias de la Ciudad de México.
“La posición del Gobierno de la Ciudad ante este fenómeno social de gentrificación en las colonias, principalmente céntricas, es que también no estamos de acuerdo”, afirmó.
La mandataria explicó que la gentrificación implica el desplazamiento de población por el encarecimiento de la vivienda y los servicios, por lo que el gobierno capitalino ha comenzado a construir vivienda pública en zonas de alta demanda. También destacó que se han entregado inmuebles a comunidades indígenas en la colonia Roma, como parte de los esfuerzos por garantizar el derecho a la vivienda digna.
"Tenemos que seguir aplicando medidas y políticas públicas que combatan estos fenómenos, es decir, implementamos un conjunto de medidas", adelantó Brugada.
“No permitiremos violencia en manifestaciones”: Brugada
En ese contexto, lamentó los hechos violentos ocurridos durante la manifestación. “No podemos permitir que una manifestación pacífica de repente se convierta en una manifestación violenta, donde hacen destrozos a negocios, a casas, a personas”.
Dijo que el gobierno capitalino no permitirá agresiones ni disturbios, aunque tampoco ejercerá represión.
TAMBIÉN LEE: Golpe a La Unión Tepito en CDMX: cae “Lalo Bananas” en Zona Rosa
TAMBIÉN LEE: Poder Judicial reanudará labores tras paro; estos son los acuerdos alcanzados
Brugada señaló que se pondrán en marcha medidas para proteger a terceros y garantizar el derecho a la protesta pacífica. “Respetando las movilizaciones, el derecho a manifestarse […] pero no podemos dejar que haya agresión”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, indicó que se entablará diálogo con organizaciones sociales para establecer protocolos que protejan tanto a quienes se manifiestan como a terceros.
“Esta es una ciudad de derechos […] de quien se manifiesta, pero también de terceras personas”, subrayó.
Rentas en Airbnb no están prohibidas en CDMX
Respecto a la denuncia sobre las plataformas digitales como Airbnb, Cravioto aclaró que “no están prohibidas” y que la legislación vigente únicamente regula el número de días en que se puede rentar una vivienda a través de ellas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Brugada informó que se reforzará la vigilancia en zonas como Roma, Condesa y Juárez, afectadas por los hechos recientes, y anunció la distribución de más de 3 mil patrullas en toda la ciudad. Además, anunció la implementación de un modelo de proximidad policial para fortalecer la seguridad vecinal.
gph