Por la fractura de un ducto de desagüe de la presa El Ángulo, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, se inundaron 50 casas de la comunidad de Ejidal San Isidro, ubicada al lado de este cuerpo de agua.
Juana Salinas Guzmán vive en la primera calle de Ejidal San Isidro, explicó a La Silla Rota que cada año tienen el mismo escenario de inundación, “cuando hay lluvias constantes y fuertes, la presa se derrama por un costado de la cortina corre por la calle Quetzal y de ahí baja a todas las viviendas de Ejidal”.
La semana pasada, volvieron a inundarse, pero no fue por escurrimientos de la presa El Ángulo. “Cada año es lo mismo, sólo que en esta ocasión fue diferente la venida del agua porque la dejaron salir y un ducto de desagüe se reventó, entonces todo se vino para las viviendas”, explicó la mujer quien perdió los muebles de sala y cocina de la parte baja de sus casas.
Te podría interesar
Ya se realizaron los trabajos de limpieza en la zona, pero los vecinos piden acciones, demandan que se realicen las obras necesarias para evitar que en los próximos días, por la lluvia o el desfogue de la presa vuelvan a inundarse.
No tienen salidas de agua
Para los habitantes de esta zona, la lluvia es sinónimo de inundación, “y es que no se tienen salidas del agua”. Es una comunidad con más de 50 viviendas que se encuentra edificada prácticamente en una poza, al oriente se encuentra el cerro y continuamente se registran deslaves, al sur está la cortina de la presa y al poniente es el lugar donde siempre corre el agua cuando desfogan la presa.
La Silla Rota hizo un recorrido por la zona, los vecinos como Juana y su marido compartieron que están buscando una forma para evitar que el agua entre a su domicilio, están pensando en aumentar la banqueta hasta un metro de altura, “igual mis hijos que viven al lado de nosotros también harán lo mismo”
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: La "venganza" de Checo Pérez mientras Red Bull se hunde sin él
Colocan costaleras en las entradas de sus casas
Luis, vecino del Ejido San Isidro, refirió que “siempre nos toca la inundación, llueve y entonces ya sabemos que no vamos a mojar, nos inundamos cada temporada, entonces pensamos que es necesaria una solución definitiva”.
En la calle Quetzal, se observa cómo cada casa tiene en el acceso principal una barrera con costales con arena nuevos, “cada año nos los traen para protegernos de la inundación”, explicó doña Juanita.
Autoridades trabajan en la zona
En la vialidad principal de la comunidad del fraccionamiento Niños Héroes, hay dos motobombas de 10 pulgadas, las cuales extraen el agua del ducto principal que desciende de la presa, y la arrojan al exterior, ello para evitar que la presa El Ángulo llegue a colapsar y ocasione problemas mayores, según explicó un técnico de la CAEM.
Esta medida, de acuerdo con el personal de la CAEM es preventiva, sin embargo, los vecinos acusan que la colonia Niños Héroes es utilizada como represa para contener las aguas que descienden de la presa El Ángulo, por lo que en temporada de lluvias frecuentemente están encharcadas las calles.
Buscan conexión con el Emisor Poniente
Ante la situación, se llevó a cabo una reunión con las autoridades municipales, les informaron que una de las alternativas es conectar la red de drenaje al Emisor Poniente.
Sin embargo, a esta propuesta se oponen los pobladores de la zona norte del municipio, de las comunidades Santa Bárbara, San Lorenzo, San Mateo, quienes han externado su desacuerdo debido a que en al menos dos ocasiones en esta temporada el nivel ha subido y casi se desborda el Emisor Poniente, y esto provocaría inundaciones como la que ya se generó en años pasados en San José Puente Grande.
En el recorrido de La Silla Rota por la presa El Ángulo, también se observó que en las inmediaciones hay gran cantidad de lodo, ya no hay agua afuera, sólo la que corre en un rio que es de color gris y emite olores muy fétidos.
Tras los trabajos de desfogue, la presa se encuentra casi vacía, pero estos trabajos provocaron que se rompiera el ducto que conduce el agua a la zona de en la calle de Quetzal, derramando el líquido a la parte baja de Ejidal San Isidro.
En la búsqueda de una solución definitiva, se reunieron los alcaldes Pedro Rodríguez de Atizapán, Raciel Pérez Cruz de Tlalnepantla y Daniel Serrano de Cuautitlán Izcalli, quienes acordaron reunir un fondo de recursos para la realización de la obra de interconexión al Emisor Poniente.
En contexto, la presa El Ángulo fue construida en 1880 para riego de cultivos. Actualmente funciona como vaso regulador, recibe agua de lluvia de Cuautitlán Izcalli y municipios vecinos como Atizapán, Nicolás Romero y Tlalnepantla.
En julio del 2024, la presa El Ángulo se desbordó, afectó vialidades en colonias como Santa Rosa de Lima Sección Parques, Bosques del Lago, Ejidal San Isidro, Niños Héroes, Mercado del Carmen y Circuito Tectipac.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
En agosto del 2017, la presa El Ángulo se desbordó inundando 300 viviendas de Santa Rosa y posteriormente 700 casas de Plan de Guadalupe, Ejidal San Isidro, La Presita y Niños Héroes fueron afectadas por el desfogue de agua de la presa.