ELECCIÓN JUDICIAL

Ellos integrarán el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial de la CDMX

El Tribunal de Disciplina Judicial será el nuevo órgano del Poder Judicial de la Ciudad de México que sustituirá al actual Consejo de la Judicatura

De izquierda a derecha, Martha Alejandra Chávez Camarena, Nahyeli Ortiz Quintero, Ixchel Sarai Alzaga Alcántara, Nicolás Jerónimo Alejo y Diego Armando Guerrero García
De izquierda a derecha, Martha Alejandra Chávez Camarena, Nahyeli Ortiz Quintero, Ixchel Sarai Alzaga Alcántara, Nicolás Jerónimo Alejo y Diego Armando Guerrero GarcíaCréditos: Fotos: Cuartoscuro y especiales
Escrito en METRÓPOLI el

Martha Alejandra Chávez Camarena, Nahyeli Ortiz Quintero, Ixchel Sarai Alzaga Alcántara, Nicolás Jerónimo Alejo y Diego Armando Guerrero García integrarán el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México, al obtener el mayor número de votos durante las elecciones judiciales del 1 de junio. 

De acuerdo con el Sistema de Cómputos Distritales del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), ya se han contabilizado las 6 mil 167 hojas de operaciones; es decir, el 100% de la votación.

El Tribunal de Disciplina Judicial será el nuevo órgano del Poder Judicial de la Ciudad de México que sustituirá al actual Consejo de la Judicatura. Estará integrado por cinco magistraturas: tres mujeres y dos hombres, en cumplimiento con el principio de paridad.

Las dos candidaturas con mayor votación ocuparán el cargo hasta 2033 y el resto hasta 2030.

ELECCIÓN JUDICIAL – SIGUE LA COBERTURA COMPLETA

Su función principal será vigilar el adecuado ejercicio de la función jurisdiccional, así como evaluar al personal judicial, investigar e iniciar procedimientos de responsabilidad y emitir sanciones que van desde la amonestación, suspensión, sanción económica, hasta la destitución e inhabilitación.

En casos graves, el tribunal podrá dar vista al Ministerio Público por la posible comisión de delitos en que incurran magistrados o jueces.

¿Quiénes son?

  • Martha Alejandra Chávez Camarena: Fue magistrada del Tribunal Electoral de la Ciudad de México - 308 mil 157 votos.

  • Nahyeli Ortiz Quintero: Actualmente es directora ejecutiva de la unidad de género en la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX - 230 mil 561 votos

  • Ixchel Sarai Alzaga Alcantará: Es profesora de la Facultad de Derecho de la UNAM, exprestadora de servicios del gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, puesto en el que revisaba proyectos ejecutivos, costos y supervisión de obra - 234 mil 548 votos.

  • Nicolás Jerónimo Alejo: Uno de los funcionarios más cercanos al fiscal titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA), Rosendo Gómez Piedra - 230 mil 561 votos.

  • Diego Armando Guerrero García: Es académico de la UNAM y conductor de programas de radio y televisión en temas jurídicos - 340 mil 503 votos

¿Qué sigue en el proceso?

Aunque los resultados oficiales se darán a conocer a más tardar el 15 de junio, los nombres mencionados encabezan los conteos preliminares.

Del 2 al 13 de junio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizará el cómputo distrital de los votos. A diferencia del PREP o los conteos preliminares, este paso tiene validez legal y determina a los ganadores oficiales.

Una vez concluido el cómputo, el IECM declarará los resultados oficiales. Las candidaturas que obtuvieron las cinco mayores votaciones serán designadas como integrantes del Tribunal, respetando la paridad: tres mujeres y dos hombres.

Del 23 de junio al 28 de agosto se abrirá el periodo de impugnaciones. Durante este lapso, cualquier candidatura o actor interesado puede presentar recursos legales si considera que hubo irregularidades en la elección. Los tribunales electorales deberán resolverlos antes del 29 de agosto.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

El 1 de septiembre de 2025, las cinco personas electas rendirán protesta y comenzarán formalmente sus funciones como magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México.