CDMX

"Vida Plena, Corazón Contento": el nuevo programa para estudiantes en la CDMX

Clara Brugada destacó que “Vida Plena, Corazón Contento” contará con 200 profesionales de la salud mental; estimó que para agosto la estrategia llegará a todos los planteles públicos de nivel secundaria y medio superior de la Ciudad de México

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó la estrategia "Vida Plena, Corazón Contento", enfocada en atender problemas como el bullying, el suicidio, las adicciones y la salud mental entre estudiantes de secundaria en la capital.

La mandataria capitalina destacó que se trata de un programa enfocado en la atención de casos individuales, y cuyo reto principal es transformar las escuelas en los espacios públicos más importantes de cada comunidad, al ser lugares de convivencia para niñas, niños y adolescentes.

“Las y los adolescentes de la Ciudad de México no sólo necesitan aulas y libros, sino también comunidades escolares que los escuchen, que los cuiden y acompañen; arrancamos esta estrategia con ese objetivo: construir comunidades escolares que nos permitan avanzar en que los jóvenes puedan sentirse acompañados en cualquier tema de salud mental”, aseguró.

¿Cómo funcionará el programa?

Brugada señaló que “Vida Plena, Corazón Contento”, contará con 200 profesionales de la salud mental, seleccionados entre 5 mil aspirantes. Estos especialistas visitarán las escuelas cada 15 días para brindar acompañamiento psicosocial a través de talleres psicoeducativos, diálogos comunitarios y proyectos estudiantiles.

TAMBIÉN LEE: ¿Qué ha pasado con la seguridad en CCH Naucalpan?

TAMBIÉN LEE: Pensión del Bienestar: ¿quiénes cobran hoy jueves 8 de mayo?

También ofrecerán orientación psicológica, desarrollarán espacios de escucha y canalizarán los casos que requieran atención especializada. La intervención se enfocará en la prevención del suicidio, la depresión y las adicciones.

La Jefa de Gobierno agregó que el programa incluirá un trabajo conjunto con madres, padres, tutores y maestros, quienes recibirán capacitación en educación emocional para identificar y atender oportunamente los casos que lo requieran.

“En la Ciudad de México estamos construyendo una nueva cultura de bienestar emocional, donde el cuidado de la salud mental sea parte de la vida cotidiana. Queremos que en esta ciudad, así como tenemos un centro de salud, que haya un espacio de salud mental para la comunidad (…), con Vida plena, Corazón Contento reafirmamos que en esta ciudad nadie está solo y que todas y todos tenemos derecho a sentirnos bien, a vivir con dignidad y con salud mental”, agregó.

Foto: Especial

En agosto, "Vida Plena" llegará a todas las escuelas

La mandataria capitalina detalló que "Vida Plena, Corazón Contento" comenzó a aplicarse desde principios de este año con un plan piloto en 604 planteles educativos, donde ya se ha brindado atención a más de 6 mil estudiantes, 5 mil 280 padres de familia y 1,309 docentes.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Además, resaltó que la meta es alcanzar mil 2 escuelas, incluyendo las 730 secundarias públicas de la ciudad y 272 centros de bachillerato. Estimó que para agosto, la estrategia llegará a todos los planteles públicos de nivel secundaria y medio superior de la Ciudad de México.