PENSIÓN DEL BIENESTAR

Pensión Hombres Bienestar en CDMX: abren más cupos para los de 60 y 61 años

El beneficio de 3 mil pesos bimestrales se otorgará no sólo a los adultos de 63 a 64 años con 10 meses, sino también a los hombres de menor edad

Créditos: Raúl Estrella | LSR
Créditos: Raúl Estrella | LSR
Escrito en METRÓPOLI el

La Secretaría de Bienestar capitalina amplió el espectro de quienes pueden solicitar la pensión para Hombres Bienestar para que se inscriban personas de 60 hasta 64 años.

El beneficio de 3 mil pesos bimestrales se otorgará no sólo a los adultos de 63 a 64 años con 10 meses, como se planteaba inicialmente, sino también a los hombres de 60 años.

La razón es que el gobierno de la Ciudad de México planea entregar la pensión Hombres Bienestar a 21 mil beneficiarios en su tercera etapa; el objetivo es que en este año se entreguen esos apoyos a 77 mil hombres de entre 60 y 64 años con 10 meses,

El beneficio de 3 mil pesos bimestrales se otorgará no sólo a los adultos de 63 a 64 años con 10 meses, sino también a los hombres de menor edad.

Si bien el programa para hombres radicados en la Ciudad de México establece que el dinero se otorga a adultos mayores de 60 a 64 años, la puesta en marcha será progresiva y se decidió comenzar con los hombres de 63 a 64 años con 11 meses, informó personal de la Secretaría del Bienestar de la Ciudad de México.

Foto: Raúl Estrella

“Preferentemente de 63 a 64, pero si no existen más personas, porque hemos batallado mucho con el registro de esa edad, no hemos localizado al número de hombres que tengan esa edad, de 63 a 64 entonces para no quedarnos cortos y aprovechar el recurso se abrió la posibilidad de que sea de 60 en delante”, dijo a La Silla Rota Gregorio Hernández, director ejecutivo del programa Pensión para Hombres Bienestar.

Los requisitos

Los requisitos para los adultos mayores capitalinos son tener 60 años cumplidos y máximo 64 con 10 meses, presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio vigente y acta de nacimiento.

Foto: Raúl Estrella

En el programa se ha privilegiado el registro casa por casa por parte de servidores públicos, sin embargo, quienes deseen realizar un prerregistro pueden acudir a instalaciones de la Secretaría del Bienestar.

En el primer padrón de beneficiarios de la Pensión para Hombres Bienestar de la Ciudad de México se contaron 28 mil personas, quienes recibieron los primeros 3 mil pesos por cada uno de los dos primeros bimestres del año.

El segundo padrón contó con 27 mil 706 beneficiarios quienes ya recibieron la pensión de 3 mil pesos correspondientes al segundo bimestre del año.

Foto: Raúl Estrella

Con la convocatoria actual se busca integrar aproximadamente 21 mil 500 adultos capitalinos para recibir el apoyo y estar cerrando la meta de este año de 77 mil beneficiarios.

Luego de llegar a la meta del 2025 de 77 mil beneficiarios, la siguiente convocatoria para recibir el apoyo por parte del Gobierno de la Ciudad de México se abrirá hasta el 2026, para ampliar el padrón, confirmó el director ejecutivo del programa Pensión para Hombres Bienestar.

La entrega de las tarjetas de los últimos beneficiarios adscritos a la prensión para este año se dará hasta después de la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial, programada para el primero de junio.

"Todavía soy productivo pero la ayuda nos podría ayudar a solventar otros gastos"

El señor Marco Antonio Espinoza acudió a la Secretaría del Bienestar de la Ciudad de México en el Centro Histórico para recoger su tarjeta.

Primero acudió a un módulo y luego recibió el aviso para recoger su tarjeta, sin embargo, no pudo asistir al evento masivo por su trabajo, pero acudió a la Secretaría del Bienestar para hacerse de ella.

Foto: Raúl Estrella

“Aunque tengo trabajo, todavía soy productivo, la ayuda que nos dan creo que sí nos podría servir para solventar otros gastos", dijo Marco Antonio.

El beneficiario dijo que el proceso ha sido un tanto lento pero el efecto es positivo. "Cuando es otra intención, como política, tendríamos que pensarlo",

Contexto: autoridades de la Ciudad de México han informado que esta es la única entidad del país con una pensión para hombres de 60 a 64 años, un grupo de población que tiene problemas para conseguir empleo debido a su edad.

Promotores de la Secretaría de Bienestar han visitado alrededor de 250 mil casas para invitar a los ciudadanos a integrarse a los distintos programas sociales.