PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Banco del Bienestar se queda sin dinero por esta razón

En los últimos meses, sucursales del Banco del Bienestar en CDMX han sufrido robos, retrasando pagos de pensiones y afectando a los beneficiarios

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

El Banco del Bienestar, encargado de dispersar los recursos de diversos programas sociales, como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, personas con discapacidad y otros programas sociales del gobierno federal, enfrenta un creciente problema de seguridad, similar al que experimentan otras instituciones financieras en el país.

En los últimos meses, en la Ciudad de México, las sucursales del Banco Bienestar han sido blanco de robos, lo que ha obligado al cierre temporal de algunas de ellas para realizar investigaciones, afectando los tiempos de pago de pensiones. Este retraso impacta directamente en los beneficiarios, que dependen de estos recursos para su sustento diario.

Además, se han dado a conocer estafas en las que personas se hacen pasar por empleados del banco o autoridades, aprovechando la situación para defraudar a los usuarios, lo que agrava aún más la situación.

Roban 6 millones de pesos al Banco del Bienestar en Coyoacán

Contexto: en marzo de 2025, el Banco del Bienestar sufrió un robo en su sucursal ubicada en la colonia Atlántida, alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. El atraco ocurrió el domingo 9 de marzo, cuando la sucursal permanecía cerrada.

Aunque la institución cuenta con seguridad federal asignada, ese día los guardias descansaban, lo que facilitó el ingreso de los delincuentes. Los responsables desactivaron las alarmas, forzaron los accesos y lograron huir con un botín 6 millones de pesos en efectivo. 

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México inició una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables, revisando las grabaciones del Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Control Ciudadano (C5) y cámaras privadas cercanas a la sucursal afectada. Sin embargo, casi un mes después, el 29 de marzo, las autoridades informaron sobre la detención de uno de los presuntos responsables.

En la alcaldía Cuauhtémoc fue detenido Oscar Eduardo "N", quien, según las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, está directamente vinculado al robo a cajeros automáticos del Banco del Bienestar.

TAMBIÉN LEE: Los nuevos detalles del robo millonario al Banco del Bienestar en CDMX

La carpeta de investigación correspondiente, que detalla los hechos y avances del caso, es la CI-FICOY/UAT-COY-2/UI-1 S/D/00448/03/2025.

Foto: Tomada de redes sociales

Intento de robo al Banco del Bienestar en CDMX

No obstante, este robo no es un caso aislado. Solo 10 días después, se dio a conocer otro intento de robo al Banco Bienestar en la CDMX, cuando autoridades capitalinas detuvieron a un hombre de 23 años que ingresó a una camioneta de traslado de valores.

Los hechos ocurrieron la mañana del miércoles 19 de marzo en la colonia Belén de las Flores, cuando custodios de la empresa Cometra acudieron a una sucursal del Banco del Bienestar.

TAMBIÉN LEE: Esto sabemos del nuevo robo al Banco del Bienestar en CDMX

De acuerdo con los informes policiales, la unidad con número económico 2963 fue estacionada en el cruce de Avenida de los Constituyentes y Acueducto. En un descuido del personal, el sospechoso abrió la puerta del conductor e ingresó a la unidad blindada.

No obstante, agentes de la SSC que patrullaban la zona intervinieron y sometieron al individuo, quien vestía una playera negra y pantalón camuflajeado. El detenido, identificado como Ismael "N", fue trasladado al Ministerio Público correspondiente tras la lectura de sus derechos.

Otro robos al Banco Bienestar

  • En diciembre de 2024, una sucursal en Puebla fue despojada de casi un millón de pesos.
  • En abril de 2022, otra en Azcapotzalco sufrió el robo de 2.6 millones de pesos.
  • En total, al menos 40 sucursales han sido blanco de robos desde la creación del banco. 
Foto: Cuartoscuro

Robos con programas sociales en Edomex

En octubre de 2024, tres personas fueron detenidas por policías locales tras ser acusadas de robar cerca de medio millón de pesos a adultas mayores en el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México. Los detenidos, en posesión de 33 identificaciones oficiales del  Instituto Nacional Electoral (INE), fueron identificados como Cristian Jonathan "N", Héctor Iván "N" y Mitzy Selene "N".

El comandante Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana municipal, informó que los sospechosos se hacían pasar por trabajadores del Ayuntamiento para recabar datos de las víctimas, vaciar sus cuentas bancarias y robar su dinero.

Ramírez García explicó que los dos hombres y la mujer se hacían pasar por colaboradores del área de programas sociales, acercándose a adultas mayores en condiciones vulnerables con despensas apócrifas, haciéndoles creer que serían beneficiarios de estos programas. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

De acuerdo con las denuncias, los delincuentes les exigían sus datos personales y, una vez obtenidos, vaciaban sus cuentas bancarias mediante la aplicación de Banco Azteca, realizando diversas transferencias a otras cuentas y préstamos.

“Se acercaban a personas adultas mayores en condición vulnerable mediante una despensa apócrifa, haciéndoles creer que los harán beneficiarios de este programa social".