Balaceras, homicidios, robos a casa habitación y otros delitos de alto impacto han provocado pánico en vecinos de la colonia Prohogar, alcaldía Azcapotzalco, de la Ciudad de México.
Tan sólo en una semana se registraron cinco homicidios en la colonia de la alcaldía como Pro Hogar y Liberación, todos con arma de fuego y, al menos en dos casos, se hicieron más de 20 disparos contra las víctimas.
La Silla Rota reportó el 25 de abril que en un lapso de 12 horas se cometieron dos ataques en la demarcación, que dejaron tres muertos y una menor de edad herida.
Te podría interesar
Dos días, después el domingo 27, autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reportaron el asesinato de un joven de 16 años de edad; uno de los asesinados el viernes también era un menor, de 15 años.
Integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria (Copacos) dijeron a La Silla Rota que la descomposición, en especial en la colonia Pro Hogar, se debe a que la policía no actúa contra delincuentes que allí operan.
TAMBIÉN LEE: Padres han presentado 8 denuncias contra escuela militarizada en la que murió un niño de 13 años
“Estamos en el abandono. Los colonos somos los que nos damos cuenta que nuestra policía omite o se hace la ciega ante diversos delitos, desde faltas a la Ley de Cultura Cívica, como es tirar basura en la calle, poda de árboles y de ahí va escalando la inseguridad”.
Menores acribillados
Lo que llama la atención a los vecinos es la extrema violencia con la que se han cometido los homicidios, ya que en el primer ataque, en que las víctimas fueron una mujer de 27 años y un niño de 15, se usaron más de 20 balas.
Tras estos asesinatos el lunes 28 personal de la Secretaría de la Defensa Nacional realizó un recorrido en la colonia Pro Hogar, en el que participaron agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional. Sin embargo, el martes, otro menor de edad fue acribillado con más de 20 tiros en la colonia Liberación.
El mismo martes se dio a conocer el caso de la señora Marta, quien fue robada dentro de su casa por un sujeto al que le permitió entrar para después someter a la anciana y hurtar lo que pudo.
Desconfían de extraños
La inseguridad que sienten los vecinos los ha orillado a cuestionar a quienes allí transitan. “Es que como hubo un robo aquí en frente no estamos dejando que nadie se quede aquí, entonces, por favor a la brevedad”, dijo un vecino de la calle Fundidores cuando La Silla Rota se acercó a documentar el ambiente tras el robo a la señora Marta.
La mañana de este viernes, una mujer policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana custodiaba la vivienda de la señora Marta.
TAMBIÉN LEE: Cae sujeto que asaltó a abuelita dentro de su casa en Azcapotzalco
En un recorrido realizado este viernes se apreció la presencia de patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y personal en el módulo que se encuentra en el parque de la colonia Pro Hogar, sobre la Calle Central.
“Todo va de la mano, al no haber sanciones hay un permiso, ellos no aplican la ley y todo se sale de control”, señaló Giovanni, el integrante del Copaco.
Ante la ola de crímenes registrados en la colonia, conocida por su romería de Día de Muertos y de fin de año, así como por su mercado y zona comercial, piden que se revise el actuar de los policías asignados a la Pro Hogar.
“Que se muevan a los mandos, que se rote al personal, ya que debido al tiempo que pasan en una zona se viciada ¿cómo es viciarse? Nace el compadrazgo con el vecino con el que llevan una amistad, lo conozco de diario y como lo conozco le doy permiso de tirar la basura en la calle, de estacionar el carro en doble fila y de ahí va subiendo la escala”, dice Geovani.
Azcapotzalco supera cifras de homicidios en abril
Contexto: de acuerdo con organización civil Semáforo delictivo, en la última semana de abril se cometieron más homicidios de los registrados en todo el año.
Las cifras compiladas por la organización muestran que en Azcapotzalco se cometieron dos homicidios en enero y uno en febrero, mientras en marzo no se registró ninguno. En materia de robo a casa habitación se registraron 25 denuncias en los tres primeros meses del año (6 en enero y 9 en febrero y marzo, respectivamente).
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
De acuerdo con la organización sólo el delito de robo a negocio estaba en niveles de alerta, ya que en los primero tres meses del año se cometieron 93, un promedio de un atraco a negocio por día.