La tarde de este sábado 17 de mayo, se desplomó la estructura de un domo instalado para la Feria del Libro en Nezahualcóyotl, Estado de México, debido a las fuertes lluvias y vientos registrados en la zona, lo que dejó un saldo de 10 personas heridas, confirmó el alcalde Adolfo Cerqueda.
"Las 10 personas lesionadas esta tarde en la Explanada del Palacio Municipal, afortunadamente se encuentran fuera de peligro y ya están siendo dadas de alta. En las próximas horas todas estarán regresando a casa", informó a las 22:44 horas.
"Fuertes rachas de viento los tomaron por sorpresa"
En una transmisión en vivo por Facebook, el alcalde Adolfo Cerqueda informó la suspensión de las actividades de la Feria del Libro en el Palacio Municipal de Neza y señaló que están a la espera de que se confirme que no hay más personas heridas.
Te podría interesar
“Nada de gravedad hasta este momento, solo crisis nerviosas”, comentó.
No obstante, reiteró que por seguridad se determinó pausar las actividades, aunque aclaró que la zona donde se resguardaban los libros permanece intacta, ya que el derrumbe ocurrió en una “sección aislada”. La suspensión también incluye los eventos programados para la tarde y noche.
"Tuvimos unos vientos muy fuertes, intempestivos, acompañados de una lluvia que empujaron la estructura del domo que estaba cubriendo la explanada. Tenemos hasta el momento cinco personas que tuvieron algún tipo de lesiones, nada de gravedad", señaló.
Cerqueda agregó que personal de Protección Civil realizó revisiones constantes a las estructuras para evitar accidentes, pero las fuertes rachas de viento los tomaron por sorpresa.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en su pronóstico emitido el viernes, se preveían lluvias y rachas de viento para el sábado 17 de mayo, con viento de dirección variable de 10 a 20 km/h y rachas de entre 30 y 50 km/h.
Colapsa estructura en explanada de la GAM
Contexto: el pasado 8 de mayo, en la alcaldía Gustavo A. Madero, también colapsó una estructura metálica instalada para un concierto del Día de las Madres, dejando siete personas lesionadas, informó el alcalde Janecarlo Lozano.
“Tuvimos el colapso de nuestro escenario principal, pero quiero informarles que no tenemos a una sola persona que haya perdido la vida el día de hoy”, señaló el alcalde en conferencia.
TAMBIÉN LEE: Colapsa estructura en explanada de la GAM; “no hubo pérdidas humanas”, confirma alcalde
De acuerdo con el alcalde, Protección Civil de la alcaldía y de la Ciudad de México realizó dos recorridos previos al evento, programado para las 17:00 horas, pero el tercer recorrido, que debía realizarse justo antes del concierto, no pudo efectuarse debido al colapso de la estructura minutos antes.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reportó que el colapso ocurrió alrededor de las 15:50 horas, como consecuencia de fuertes rachas de viento en la zona.
Al respecto, Humberto González Arroyo, titular táctico-operativo de Protección Civil CDMX, indicó que desde la mañana se había alertado sobre las rachas fuertes de viento en Gustavo A. Madero.
Tragedia en festival de música
El 5 de abril, el colapso de una estructura durante el Festival Axe Ceremonia, en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, provocó la muerte de dos jóvenes fotógrafos, Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes cubrían el evento para el portal especializado en música Mr. Indie.
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, afirmó que la grúa que colapsó durante el Festival Axe Ceremonia, causando la muerte de dos personas, no era apta para montar estructuras publicitarias.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Tras el accidente, la Fiscalía capitalina detalló que abrió una carpeta de investigación contra el personal de la empresa organizadora del Festival Axe Ceremonia, así como contra funcionarios de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Por su parte, el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto afirmó que es responsabilidad de autoridades de las alcaldías revisar y estar presentes en los eventos que se autorizan.