TRANSPORTE PÚBLICO

Aumento al pasaje en el transporte público del Edomex; esto sabemos

Ernesto Alberto Gómez Rodríguez, representante del gremio transportista, explicó que, tras un acuerdo con la gobernadora del Edomex, se acordó la instalación de mesas de trabajo entre los concesionarios y la Secretaría de Movilidad del Estado de México

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, informó que la propuesta de aumentar la tarifa mínima del transporte público en el Valle de México, de 12 a 16 pesos, solo será viable si va acompañada de una transformación integral del servicio.

“Si la tarifa sube y no cambia nada, pues la gente se va a enojar [...]. el tema es cómo entre todos transformamos el transporte público”, destacó Sibaja González.

Sibaja explicó que la solicitud de los concesionarios sigue en análisis, pero no se trata de un tema aislado, sino de un proceso más amplio que debe incluir mejoras en calidad, seguridad y condiciones del servicio.

El titular de la dependencia detalló que ya se han realizado mesas de diálogo con representantes del sector, en las que se ha planteado la necesidad de contar con unidades renovadas, operadores capacitados y rutas seguras para los usuarios.

TAMBIÉN LEE: Violencia en Azcapotzalco: matan a balazos a dos en taquería de la colonia Aldana

TAMBIÉN LEE: Ximena Guzmán, secretaria de Clara Brugada, recibe el último adiós en el Edomex

Entre los puntos discutidos están la modernización de unidades, la implementación de un nuevo sistema de recaudación, la entrega de bonos de chatarrización y la simplificación de trámites administrativos.

“El tema no es solo la tarifa [...], es transformar el transporte público. Estamos platicando con ellos que sea un tema de transformación, que no sea un tema de tarifa por tarifa ni un tema en el corto plazo”, concluyó.

Transportistas suspenden paro en el Edomex 

Contexto: tras advertencias de paralizar el servicio y dejar sin transporte a municipios como Toluca, Ecatepec, Metepec, Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Temoaya, transportistas del Estado de México sostuvieron una reunión el pasado 13 de mayo, con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a quien le plantearon un incremento de hasta cuatro pesos en la tarifa del pasaje.

De acuerdo con Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), la decisión de cancelar el paro se debió a la disposición del gobierno estatal para escuchar sus demandas y analizar la situación crítica que enfrenta el sector.

Explicó que, tras seis años sin ajustes tarifarios, el sistema de transporte público atraviesa un quebranto financiero que ya fue expuesto directamente ante la gobernadora, quien se comprometió a revisar la problemática. "El Gobierno del Estado ha escuchado nuestra situación y ya está en la mesa de la gobernadora”, agregó.

Asimismo, detallaron que la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) ya les informó que habrá un ajuste en la tarifa, aunque aún se analiza el monto. Mientras ellos solicitan un aumento de cuatro pesos, el gobierno propone solo dos.

“Al principio no querían escucharnos, pero ahora después de la advertencia que lanzamos con colapsar la ciudad, nos abrieron el dialogo y ya dijeron que sí habrá aumento, solo analizamos el monto final, confiamos que por lo menos sea de cuatro pesos”.

¿En cuánto quedaría el precio del pasaje en el transporte del Edomex?

Actualmente, el costo del pasaje en el Estado de México es de 12 pesos. No obstante, si se autoriza el incremento solicitado de cuatro pesos, el precio subiría a 16 pesos por persona.

TAMBIÉN LEE: Así serán los nuevos hospitales en el Edomex ¿cuándo empiezan a operar y en dónde?

TAMBIÉN LEE: Así sería el nuevo transporte público gratis en el Edomex

Este ajuste responde a estudios realizados por transportistas que plantean un aumento necesario de entre 30% y 35%, debido a los altos costos operativos.

Si se autoriza el incremento solicitado, el precio podría variar dependiendo del porcentaje aprobado:

  • Un aumento del 30% elevaría la tarifa a 15.60 pesos.
  • Un incremento del 35% la llevaría a 16.20 pesos.
Foto: Cuartoscuro

Instalarán mesa de dialogo 

Ernesto Alberto Gómez Rodríguez, representante del gremio transportista, explicó que el acuerdo con la gobernadora incluye la instalación de mesas de trabajo entre los concesionarios y la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov). Estos espacios permitirán realizar estudios técnicos y económicos para sustentar o ajustar la propuesta de incremento tarifario.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Cabe destacar que el último ajuste de tarifas ocurrió en 2021 y que, desde entonces, han enfrentado incrementos constantes en combustibles, refacciones y mantenimiento, lo que ha puesto en riesgo la viabilidad operativa del sector, denuncian los transportistas.

gph