En su segundo día de movilizaciones, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon distintos puntos de la Ciudad de México como parte de su paro iniciado el jueves. Exigen al gobierno federal diálogo y respuestas a su demanda de derogar la Ley del ISSSTE de 2007.
Los maestros bloquearon Circuito Interior, a la altura de Melchor Ocampo y Reforma. Además, se concentraron en el cruce de Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes, en la alcaldía Cuauhtémoc; el bloqueo provocó afectaciones a miles de ciudadanos que no pudieron continuar su recorrido en las Líneas 1 y 7 del Metrobús.
Al menos ocho unidades del Metrobús de la Línea 7 quedaron varadas sobre Paseo de la Reforma debido al bloqueo instalado por integrantes de la CNTE. El servicio operó de manera parcial, únicamente desde la estación Hidalgo hasta la Glorieta de Violetas.
Te podría interesar
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pidió a los pasajeros con vuelos programados para este viernes anticipar su llegada, ante la posibilidad de bloqueos en las principales vías de acceso por parte de manifestantes.
"Si tienes un vuelo programado para hoy, te sugerimos adelantar tu llegada al aeropuerto. Se ha anunciado la posible presencia de manifestantes en los alrededores del AICM que afectarían tu arribo a la terminal aérea", informó el aeropuerto.
Maestros mantienen plantón en el Zócalo de la CDMX
Tras las movilizaciones de este jueves 15 de amyo, la CNTE instaló un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México para exigir una mesa de negociación directa con la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la Huelga Nacional. La dirigencia de la CNTE advirtió que la huelga continuará mientras no haya avances significativos en sus exigencias.
En un recorrido realizado por La Silla Rota, se observó a maestros de la CNTE comenzando a comprar colchones inflables, luego de que sus líderes de sección les advirtieran que el paro nacional y el plantón en el Zócalo podrían prolongarse hasta por diez días.
Los trabajadores de la educación del Estado de México también se sumaron al paro y la movilización convocada por la CNTE. Docentes en activo y jubilados de la sección 36, que corresponde al Valle de México, participaron en la marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
Se estima que más de 10 mil maestros de al menos 250 escuelas públicas del Estado de México, junto con padres de familia y activistas, se trasladaron para unirse a la protesta. Según datos del INEGI, en esta entidad laboran 245,039 docentes distribuidos en 22,516 escuelas públicas.
CNTE rechaza aumento salarial del 9% anunciado por Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento salarial del 9% para los docentes, con un 1% adicional a partir de septiembre y una semana más de vacaciones.
Tras reunirse con líderes sindicales, la mandataria reconoció la labor del magisterio y explicó que este ajuste representa un esfuerzo presupuestal significativo, al implicar una inversión anual de 36 mil millones de pesos. Sin embargo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación rechazó el anuncio al considerarlo insuficiente.
Integrantes del movimiento insisten en un aumento del 100% al salario base, argumentando que el ajuste no resuelve el rezago salarial que enfrenta el gremio.
“El año pasado, gracias a la movilización, logramos aumentos del 14% al 16%. Por supuesto que no estamos de acuerdo con este ajuste, sobre todo considerando que muchos compañeros con una sola plaza ganan apenas 7 mil pesos quincenales”, dijo Francisco Bravo, exlíder de la CNTE.
También se manifestarán en Toluca
Las manifestaciones de los maestros, también se llevaron a cabo en la Ciudad de Toluca, por parte de la sección 17 con el fin dar a conocer las demandas que se tienen para el gobierno del Estado de México.
En sus movilizaciones en el territorio mexiquense solicitarán a la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, una nueva Ley del ISSEMYM, que se regrese al esquema de pensiones solidarias, se lleve a cabo la basificación de maestros, así como incrementos salariales del 100 por ciento directo al sueldo base, justicia social, laboral y educativa.
Los maestros informaron que entregarán un pliego petitorio al gobierno del Estado de México y solicitarán fecha para iniciar pláticas a fin de que se les respondas sus peticiones.
Advierten toma de casetas en autopistas y bloqueos en accesos al AICM
Se tiene previsto que los maestros saldrán de los municipios del Estado de México en autobuses desde los puntos de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Naucalpan, así como por la autopista México-Toluca.
En la capital del Estado de México, se implementará un operativo para disminuir las afectaciones ante posibles marchas de los maestros hacia la plaza de Los Mártires.
Los docentes no descartan realizar otro tipo de movilizaciones como el bloqueo o toma de las casetas de peaje en autopistas como México-Querétaro, México-Pachuca, México-Toluca, México-Puebla, Lechería-Texcoco, Chamapa-Lechería y Naucalpan-Toluca.
Además, entre las posibles acciones se contempla la toma del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en caso de no obtener una respuesta satisfactoria del gobierno.
CNTE presenta manifiesto unitario de más de 20 puntos
Contexto: el pasado 1 de mayo, representantes de la CNTE entregaron en Palacio Nacional su Pliego Nacional de Demandas a los secretarios de Educación Pública, Mario Delgado; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y al director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama. Entre las principales exigencias destacan: justicia social, reinstalación de maestros cesados y un aumento al presupuesto público en educación y salud.
De acuerdo con los dirigentes, la huelga es un punto de apoyo para la clase trabajadora del país. "Con la entrega formal de nuestro pliego de demandas queremos que el gobierno federal tenga tiempo de analizarlas y nos dé una respuesta puntual este 15 de mayo”.
La CNTE, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y diversas organizaciones sociales se concentraron en el Zócalo capitalino el jueves 1 de mayo, donde dieron lectura a un manifiesto unitario con más de 20 demandas laborales, sociales, económicas y políticas.
TAMBIÉN LEE: Jornada laboral de 40 horas se instaurará gradualmente: Secretaría del Trabajo
Entre los principales planteamientos destacan:
- Reinstalación de trabajadores despedidos del SME y solución al conflicto laboral con la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE).
- Abrogación de las reformas al ISSSTE (2007) y de la reforma educativa laboral (2013).
- Salario mínimo indexado a los niveles de 1976, recuperación del poder adquisitivo y aumento salarial general.
- Renacionalización del sector energético y reconocimiento del acceso a la energía, agua, salud y educación como derechos constitucionales.
- Reconocimiento de derechos laborales a trabajadores de plataformas digitales y firma de contratos colectivos en hospitales e institutos de salud.
- Democracia sindical real y eliminación de la simulación en los procesos internos.
Llaman a participar en las marchas
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una nueva marcha nacional el pasado jueves 1 de mayo en la Ciudad de México, como rechazo a la reforma de la Ley del ISSSTE.
En su pronunciamiento, la CNTE llamó a "participar en las marchas, mítines y actos organizados desde abajo, a fortalecer la organización de nuestras bases, y a sumar fuerzas rumbo al estallamiento de la huelga nacional".
"Este primero de mayo, es la cita obligada de quienes vivimos del trabajo, frente al despojo sistemático de nuestros derechos laborales, la precarización, el saqueo de nuestras pensiones y la farsa de una democracia que sirve a los intereses del capital", se lee en su comunicado.
En su mensaje, la CNTE destacó que la Ley del ISSSTE de 2007 ha dejado a los trabajadores en una situación precaria, especialmente con el cálculo de pensiones basado en Unidades de Medida y Actualización (UMAs), en lugar de un sistema que garantice una jubilación digna.
TAMBIÉN LEE: Edomex: transporte público quieren subir tarifa mínima a 15 pesos
De esta manera, los trabajadores piden una reforma profunda del sistema de pensiones, buscando restablecer el carácter solidario y justo que garantice una vejez segura.
Estas son sus peticiones:
- Abrogación Reforma Educativa 2019
- Abrogación de la reforma a la Ley ISSSTE
- Aumento salarial del 100% al sueldo base
- Justicia social y democracia sindical
"Hoy más que nunca, es urgente tejer la unidad con los distintos sectores en lucha: obreros, campesinos, estudiantes, trabajadoras de la salud, del campo y de la ciudad. Porque nuestra lucha es una sola: la lucha por una vida digna", concluyó la CNTE.
Marchan 35,000 personas en CDMX en el Día del Trabajo
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que las movilizaciones del 1 de mayo, con motivo del Día del Trabajo, registraron una participación de aproximadamente 35 mil personas y concluyeron con saldo blanco.
Las actividades comenzaron a las 08:30 horas con concentraciones en distintos puntos de la ciudad, como el Ángel de la Independencia, Bellas Artes, el Monumento a la Revolución, Avenida Circunvalación, Corregidora y la estación Obrera del Metro. Desde ahí, los manifestantes marcharon hacia el Zócalo capitalino, donde las movilizaciones finalizaron a las 13:30 horas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
"Cabe señalar, que durante el desarrollo de las actividades, un grupo de personas encapuchadas, realizó actos vandálicos a comercios y bancos, sobre Av. Paseo de la Reforma y Av. Juárez, por lo que se les decomisaron diversos objetos aptos para agredir, así como mercancía posiblemente robada, mochilas y cinturones; lo anterior con el objetivo de salvaguardar la integridad física de los participantes y asistentes a la manifestación", detallaron las autoridades capitalinas.
Se restablece el servicio en todas las estaciones de Línea 7 del Metrobús.
Se restablece la circulación en ambos sentidos de Circuito Interior entre José María Tornel y Ricardo Flores Magón, después de la presencia de manifestantes a la altura de Paseo de la Reforma.
La CNTE comenzó a retirar el bloqueo en Reforma y Circuito Interior; informó que una parte del contingente marchará sobre Reforma rumbo al Zócalo, donde se mantiene instalado un plantón.
Se prevé que en el transcurso de la próxima hora tanto Circuito Interior como Reforma queden despejados y listos para reanudar la circulación vehicular.