La fuga de miles de litros de agua potable que se reportó desde el domingo hacia las 3 de la tarde en el Eje 3 Eduardo Molina, aún no ha sido controlada más de 24 horas después.
Decenas de casas de las calles Electricistas y Choferes, en la colonia 20 de Noviembre, alcaldía Venustiano Carranza, han sido afectadas por la fuga, originada por la rotura de un tubo de suministro de 30 centímetros de diámetro.
Algunos vecinos estuvieron atrapados durante horas en sus departamentos porque los accesos estaban anegados.
Te podría interesar
Equipos de la Secretaría de Gestión Integral de Agua (Segiagua) acudieron al sitio este lunes y colocaron una bomba tipo Hércules que succiona 800 litros por segundo para liberar tanto al Eje 3 Oriente como las calles afectadas por el derrame de agua.
La bomba ha trabajado sin parar desde las nueve de la mañana y los ingenieros y técnicos que la manejan informaron a La Silla Rota que los trabajos podrían alargarse hasta el mediodía del martes.
La fuga provocó que las cisternas de los vecinos se contaminaran y, en algunos casos, que los drenajes se saturaran de agua, lo que causó que se desbordaran las aguas negras.
Las bombas de las cisternas también se dañaron por las inundaciones.
"Esta fuga podría quitarme todo"
Los vecinos que viven sobre el Eje 3 Oriente fueron los más afectados, sus casas se inundaron con por lo menos 25 centímetros de aguas negras y muchos de ellos están preocupados por sus pertenencias.
Este es el caso de la señora Eloísa Esquivel, ya que su casa fue de las más afectadas por la fuga, ya que está justo frente a la tubería que se rompió.
Su casa es hechiza y tiene pasillos estrechos con suelo irregular que cambia de alturas dependiendo del cuarto, pese a sus esfuerzos para impedirlo el agua llegó hasta su habitación.
“El agua ya se está metiendo a la recámara, me preocupa que se eche a perder todo lo que tenemos adentro”, dijo la mujer de 77 años.
Para salvar algunas de sus pertenencias, sus sobrinos y nietos le ayudaron a subir su refrigerador en un soporte para salvarlo del agua, pero aún no sabe si será suficiente.
Atrapados por las aguas negras
El segundo hogar más afectado fue el edificio marcado con el número 365 de Eduardo Molina, que tiene 15 departamentos. La fuga provocó una inundación de agua sucia superior a 50 centímetros en la planta baja, que atrapó a sus poco menos de 35 inquilinos dentro de sus departamentos.
Previo a la mega fuga de este domingo, Adela García ya había reportado a Segiagua un problema con el drenaje del edificio, en el que vive su mamá, Adela Méndez de 74 años.
Adela reportó desde noviembre que el tubo que conecta el drenaje del edificio con la red de descarga de aguas residuales está roto.
Un visitador del entonces Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), hoy Segiagua, redactó un reporte de trabajo, pero jamás lo terminaron de arreglar.
Cuando SACMEX se convirtió en SEGIAGUA, Adela siguió presionando e hizo siete denuncias vía la plataforma pero nunca la atendieron.
“Ya no existe tubería, está colapsada. Dónde debería ir la conexión, no hay. Todo se trasmina a la tierra y yo ya reporté varias veces y nadie me hace caso”, dijo Adela García sobre sus denuncias.
A marchas forzadas
En un principio los trabajadores de Segiagua trataron de solucionar la fuga con una manga de acero que se colocaría sobre la tubería para cortar el derrame.
Luego cambiaron la estrategia y ahora reemplazarán el tramo roto de la tubería, no hay un tiempo estimado de cuánto van a tardar en hacerlo.
Víctor Javier Bourguett, titular de la Dirección Ejecutiva de Agua Potable, acudió a supervisar los trabajos pero no quiso responder cuántos litros se habían perdido a causa de la fuga y remitió a los periodistas al área de comunicación social.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Las colonias 20 de Noviembre, 5o Tramo de 20 de Noviembre, Primero de Mayo, Daniel Carmona y Romero Rubio tendrán que depender de pipas suministradas por la alcaldía y Segiagua mientras duran los trabajos de reparación.
Hacia las 8 de la noche, la Segiagua informó que concluyó la reparación de la fuga en el Eje 3 Oriente.
La fuga se solucionó después de sustituir un tramo de 4.4 metros de tubería que conducía aproximadamente 150 litros de agua por segundo.
La reparación movilizó a más de 150 trabajadores y maquinaria especializada, entre ellos equipos de bombeo, retroexcavadora, camiones Hércules y pipas. Fue necesario cerrar 12 válvulas de la red y suspender temporalmente el rebombeo Balboas.