El Día de la Madre es una celebración profundamente arraigada en la cultura mexicana, ya que representa una ocasión especial para honrar y agradecer a las madres por su amor incondicional, sacrificios y el papel fundamental que desempeñan en la familia.
Esta festividad, que se celebra cada 10 de mayo, va más allá de los regalos y las flores: es una expresión de los fuertes lazos familiares y del respeto tradicional hacia la figura materna en la sociedad mexicana.
En muchas familias, se organizan reuniones, serenatas con mariachis y misas, lo que refleja la importancia emocional y simbólica de este día en la vida de millones de mexicanos. Si quieres saber quien es el dueño del monumento a la madre en la CDMX, quédate con nosotros, aquí te contamos todos los detalles.
Te podría interesar
¿Cuál es la historia del Monumento a la Madre?
Contexto: El Monumento a la Madre se encuentra en una de las avenidas más emblemáticas de la Ciudad de México, entre las colonias San Rafael, Cuauhtémoc y Juárez. Este sitio, además de ser paso obligado hacia el Jardín del Arte o punto de partida de manifestaciones, ha sido un testigo silencioso de la vida urbana y los cambios sociales del país desde mediados del siglo XX. Aunque ha permanecido mucho tiempo sin gran protagonismo, su relevancia cultural es incuestionable.
La idea de dedicar un día especial a las madres en México surgió en 1922, cuando el periodista Rafael Alducín, fundador del diario Excélsior, propuso celebrar el 10 de mayo como Día de las Madres. Su iniciativa fue respaldada por el entonces secretario de Educación, José Vasconcelos, con el fin de reconocer los sacrificios y el amor que implica la maternidad. Esta tradición, inspirada en la celebración estadounidense establecida en 1914 por el presidente Woodrow Wilson, pronto echó raíces en el país.
Con el paso del tiempo, se consideró necesario erigir un monumento que honrara a las madres mexicanas de forma permanente. Fue así como, en 1944, se colocó la primera piedra del Monumento a la Madre. Esta propuesta también surgió del diario Excélsior, que promovió una convocatoria para su diseño. El espacio elegido fue estratégico: un punto céntrico de la ciudad, accesible y simbólico.
¿Quién es el dueño del Monumento a la Madre?
El Monumento a la Madre es un bien público administrado por el Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la alcaldía Cuauhtémoc. El diseño del conjunto escultórico fue obra del reconocido artista Luis Ortiz Monasterio, quien ganó la convocatoria con un proyecto influenciado por estilos egipcios, griegos y elementos precolombinos.
Junto con el arquitecto José Villagrán García, creó una plaza abierta con tres esculturas de cantera tallada. A diferencia de los monumentos tradicionales, este no consistía en una figura única o monolítica, sino en una disposición abierta que permitía la interacción con el espacio público.
Las esculturas tienen un profundo significado simbólico: un hombre escribiendo con un libro en la mano representa el conocimiento y la educación; una mujer que desgrana una mazorca simboliza la fertilidad y el vínculo con la tierra. Ambas figuras miran hacia el centro, donde una mujer con rebozo y trenzas sostiene a un niño en brazos, frente a una torre de 40 metros. A sus pies, una placa reza “A la que nos amó antes de conocernos” y, desde 1991, se añadió una segunda leyenda: “Porque su maternidad fue voluntaria”.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
En 2017, el monumento sufrió graves daños tras el terremoto del 19 de septiembre, que provocó el derrumbe total de la figura central. Sin embargo, gracias al trabajo del arquitecto restaurador Gabriel Mérigo Basurto, los fragmentos originales fueron recuperados y reforzados con una estructura de acero.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
La obra fue reinaugurada en noviembre de 2018, consolidándose como una plaza pública renovada, con un nuevo significado: el de la resistencia y la valoración de la maternidad como pilar de la sociedad mexicana.