TRANSPORTE EDOMEX

Edomex: transporte público quieren subir tarifa mínima a 15 pesos

En el Edomex los transportistas dicen que la tarifa actual de 12 pesos es insostenible, piden que se incremente a 15 pesos a partir de mayo próximo

Créditos: Arturo Callejo
Escrito en METRÓPOLI el

Esta semana se definirá el aumento en el costo del pasaje del transporte público en el Estado de México, incremento que de acuerdo con la Cámara Nacional de Pasaje y Turismo en el Estado de México (Canapat) será de 3 pesos para llegar a 15 pesos. por los primero 5 kilómetros de recorrido.

Odilón López Nava, presidente de la Canapat, informó que en los próximos días concluirán las mesas de diálogo con el Instituto del Transporte en la entidad, en las que se está definiendo el incremento que se autorizará para que entre en vigor en el mes de mayo.

De acuerdo con los transportistas, el aumento de tres pesos a la tarifa es necesario, ya que el costo actual de 12 pesos, por los primeros cinco kilómetros, se mantiene desde hace seis años, pero en este lapso se han elevado los insumos como llantas, diésel, refacciones y pagos de salarios de los operadores.

Además de que la competencia desleal, las unidades de servicios de transporte en la modalidad de taxi e ilegales cobran lo que lo quieren y la autoridad no hace nada al respecto.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Yolanda Andrade: filtran que estaría disfrutando sus últimos días con vida

El transporte en el Estado de México no está subsidiado

“El transporte irregular o los que no están cumpliendo con las normas estatales, suben la tarifa y se autorregulan, se autogobiernan, sin embargo, nosotros, los transportistas del Estado de México en el tema tarifario llevan seis años de no ver una actualización de tarifa, entonces hay una necesidad”, dijo el líder transportista.

López Nava aseguró que su demanda de aumento a las tarifas también está sustentada porque en el Estado de México este servicio no está subsidiado, como ocurre en otras zonas como la Ciudad de México, con el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

“Hay quien dice que es el más caro transporte del país, si lo dicen los de la Ciudad de México, allá se subsidia, sabemos que el costo del Metro oscila en los 30 pesos y la gente paga 5 pesos, pero porque está subsidiado con los impuestos de todo el país, nosotros como transportistas en el Estado de México no tenemos subsidio, excepto algunos mexibuses”, agregó Odilón López Nava.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: El campeón de goleo que el América podría contratar para reemplazar a Henry Martín

Querían aumentar 6 pesos

Los transportistas reconocen que el tema del alza en el transporte público fue heredado por la pasada administración priista (Alfredo del Mazo Maza), pero señalan que ya paso el año y medio de que inició la administración de Delfina Gómez Álvarez y, “llevamos más de año y medio trabajando con la actual administración y el Instituto del Transporte hasta el día de hoy no tiene un dato actualizado real con base a cuestiones naturales”.

En contexto, al inicio del año los transportistas demandan un aumento de 5 o 6 pesos a las tarifas del transporte público, argumentando que desde hace 6 años no se ha autorizado un incremento.

Conforme se han llevado a cabo las reuniones entre empresarios del ramo y autoridades de Movilidad y del Instituto del Transporte, se ha modificado su propuesta, actualmente piden aumento de 3 pesos.

En una de las reuniones las autoridades de movilidad les informaron que, si se actualizaba la tarifa en el trasporte público, se estaría lastimando al pueblo.

Los operadores contestaron: “las familias de los choferes, mecánicos, del personal que limpia las unidades, todos somos pueblo, nosotros somos pueblo, si nos revisan somos pueblo, entonces, su posición es defender lo indefendible, hay que defender el trabajo, el defender el trabajo es estar afuera en la calle, aquél transportista que está incumpliendo con la concesión, con la confianza que el estado nos está dando se tiene que revocar”, subrayó el empresario.

¿En qué sustentan su petición de aumento a las tarifas?

De acuerdo con Odilón López Nava, presidente de la Canapat en el Estado de México, el Instituto del Transporte argumentó que no hay necesidad de un incremento del transporte, por lo que los trabajadores del volante  presentaron en  dictámenes, datos y estudios actualizados que respaldan el argumento de que  es insostenible la tarifa de 12 pesos  ante el alza que han tenido los insumos.

“Hay algunos transportistas que presentaron sobre tarifas un aumento de cinco, seis pesos, pero que sea lo justo, lo que queremos como Cámara de transporte es que se cobre lo real y justo para todos”, argumentó López Nava.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Qué tipo de estudios se presentan ante el Instituto del Transporte?

Entre los estudios que han presentado para su petición se encuentran los costos operativos de llantas, lubricantes, la depreciación de las unidades, sueldos y salarios de los operadores, “su carga social como es el IMSS, el Infonavit, impuestos, el precio de los combustibles, la energía eléctrica para vehículos eléctricos es difícil sostener ciertas tecnologías que a la larga las vas a terminar pagando”, explicó el titular de la Canapat.