En México, la Semana Santa se celebra con una mezcla profunda de tradiciones religiosas y actividades culturales. Muchas comunidades realizan procesiones solemnes, como el Viacrucis, donde se representa la pasión y muerte de Jesucristo. En lugares como Iztapalapa, Ciudad de México, esta representación alcanza una gran magnitud, involucrando a cientos de actores y atrayendo a miles de espectadores.
Muchas familias aprovechan los días de descanso para viajar a la playa, pueblos mágicos o visitar a sus seres queridos. Es común ver carreteras y destinos turísticos llenos, ya que se considera una de las temporadas más importantes del año para el turismo interno. Así, la Semana Santa en México combina la devoción con el descanso, manteniendo vivas las costumbres mientras se disfruta del tiempo en familia.
Recientemente la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México anunció quienes podrán viajar de manera gratuita en el Méxibús y Mexicable en esta semana santa, si quieres conocer los detalles y quiénes podrán tener este beneficio, quédate con nosotros, aquí te contamos todos los detalles.
Te podría interesar
Contexto: ¿Quiénes podrán viajar gratis en semana santa en el Mexibús y Mexicable del Edomex?
A través de sus redes sociales las autoridades del EDOMEX especificaron que este beneficio no será para todos, únicamente para algunos sectores de la población, por lo que las personas que podrán utilizar de manera libre los trasbordos de estos transportes públicos son:
- Personas con discapacidad
- Tercera edad
- Menores de cinco años
- Mexiquenses del Valle de México
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: "Yo, Vargas Llosa, suplanté a Gabriel García Márquez"
¿Cuál es el precio del pasaje en el Mexibús del Edomex?
El precio actual del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico es de 9 pesos para un viaje individual, dicho pago se realiza con la Tarjeta de Mexipase, la cual puedes adquirir en máquinas de venta y recarga de tarjetas, disponibles en las estaciones del Mexibús. Recuerda que para menores de edad, todos los niños mayores a un metro de altura pagarán el pasaje.
¿Cómo son los beneficios de viajes gratuitos en Mexibús?
El Titular de Movilidad del EDOMEX informó que, de los 21 millones de viajes realizados en los sistemas de transporte masivo Mexibús y Mexicable, nueve millones 929 mil 885 fueron gratuitos, mientras que 11 millones 72 mil 573 correspondieron a transbordos libres.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Estos grupos pueden acceder sin costo al Mexibús y Mexicable, lo que mejora su movilidad diaria, facilita el acceso a servicios esenciales y reduce la carga económica en sus hogares.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Esta medida, impulsada por el gobierno estatal, busca garantizar el derecho a la movilidad y promover la inclusión social, al eliminar barreras económicas, se fomenta una mayor participación de estos grupos en la vida pública y se avanza hacia una sociedad más equitativa y accesible.