CDMX

Semana Santa 2025: Metro CDMX lanza aviso sobre su nuevo horario

Su amplia cobertura y bajo costo permiten a millones de personas desplazarse diariamente

A lo largo de sus 55 años de operación, el Metro ha sido testigo y protagonista de la vida cotidiana de los capitalinos
A lo largo de sus 55 años de operación, el Metro ha sido testigo y protagonista de la vida cotidiana de los capitalinosCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México es un pilar fundamental en la movilidad urbana de la capital. Desde su inauguración en 1969, ha evolucionado hasta contar con 12 líneas y 195 estaciones, extendiéndose a lo largo de 216.85 kilómetros.

Este sistema transportó a más de 1,171 millones de pasajeros en 2024, consolidándose como el medio de transporte más utilizado en la ciudad. Su amplia cobertura y bajo costo permiten a millones de personas desplazarse diariamente, reduciendo la congestión vehicular y facilitando el acceso a servicios esenciales como trabajo, educación y salud. 

Además de su función práctica, el Metro se ha convertido en un símbolo cultural y social de la Ciudad de México. Sus estaciones albergan expresiones artísticas, museos y exposiciones que reflejan la identidad y diversidad de la ciudad.

A lo largo de sus 55 años de operación, el Metro ha sido testigo y protagonista de la vida cotidiana de los capitalinos, representando no solo un medio de transporte, sino también un espacio de encuentro y convivencia que fortalece el tejido social urbano. 

Créditos:  Cuartoscuro

Contexto: ¿Cómo celebrar la Semana Santa en la CDMX?

En la Ciudad de México, la Semana Santa se celebra con una combinación de fervor religioso, expresiones culturales y actividades familiares. Uno de los eventos más emblemáticos es la representación del Viacrucis en Iztapalapa, considerada una de las más grandes y antiguas de América Latina.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Los memes también mandan a volar a Katy Perry por su viaje al espacio

Cada año, miles de personas se congregan para presenciar la escenificación de la pasión, crucifixión y resurrección de Cristo, llevada a cabo por habitantes de la comunidad, muchos de los cuales se preparan durante meses para participar.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Quiénes fueron las víctimas del "feminicida de Iztacalco"?

Además de esta gran representación, en muchas parroquias de la ciudad se realizan misas, procesiones y otras ceremonias religiosas, especialmente el Jueves y Viernes Santo.

Créditos:  Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: El documento que deben solicitar usuarios de la Afore Banamex y Azteca, antes del 30 de abril

Al mismo tiempo, muchas familias aprovechan los días de asueto para visitar parques, museos, y destinos turísticos cercanos, o simplemente disfrutar del tiempo en casa. Así, en la CDMX la Semana Santa se vive como un momento tanto de reflexión espiritual como de descanso y convivencia familiar.

¿Cómo será el horario especial del Metro de la CDMX por la Semana Santa?

Si tienes pensado visitar o recorrer la CDMX durante la Semana Santa de 2025, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informa operará con horarios especiales para facilitar la movilidad de los usuarios.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

El jueves 17 y viernes 18 de abril, el servicio funcionará de 7:00 a 24:00 horas en toda la red, aplicando el horario habitual de días festivos.

Créditos:  Cuartoscuro

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Recuerda que se permitirá el ingreso de bicicletas como parte del programa “Tu bici viaja en Metro”, recomendando a los ciclistas utilizar el primer o último vagón para no obstruir las puertas.

 

Temas