FGJEM

“Que ya me den mi vivienda, ya quiero vivir en mi casa”

Orbelin Rodríguez Arellano, asegura ser el propietario del rancho “Los Pinzanes” y señala que si tras acreditar la propiedad del inmueble la FGJEM no se lo regresa, pedirá ayuda a su hijo, que es miembro de la Marina de Estados Unidos.

Escrito en METRÓPOLI el

Con documentos en mano, Orbelin Rodríguez Arellano, de 40 años y originario del municipio de Luvianos, al sur del Estado de México, acudió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en Toluca, para exigir le regresen su propiedad, el rancho “Los Pinzanes”, asegurado el pasado 28 de marzo con el operativo “Bastión”.

Acompañado de su esposa, el lugareño explicó que se dedicó por 20 años a remodelar casas en Tennessee, Estados Unidos, primero como empleado y luego con su propio negocio, actividad  que le permitió obtener ingresos para construir en 2 y media hectáreas que le heredó su papá, en una propiedad que de su familia desde sus bisabuelos.

Para acreditar la legítima propiedad ante el ministerio público presentó las escrituras, los pagos de predial y los comprobantes de sus ingresos que obtenía de las empresas que le dieron trabajo durante dos décadas en Estados Unidos, dinero con el que construyó de 2008 a 2018, “Los Pinzanes”.

Pedirá ayuda a sus hijos para demandar la entrega del inmueble

“Llevo lo que ganaba en Estados Unidos, los cheques que me pagaban las compañías, es lo que nos están pidiendo ellos (en la Fiscalía estatal), todos los pagos de las compañías con las que trabajaba en Estados Unidos, con lo que construí acá mi casa”.

Comentó que, de sus cuatro hijos, todos nacidos en la Unión Americana, uno, de 22 años es miembro de la marina de aquel país, por lo que le pedirá en caso de que no se le regrese el inmueble. “Si no se soluciona eso, mi hijo va a acudir a ver en qué nos pueden ayudar, en la Marina de Estados Unidos”.

Explicó que, ni la FGR ni la FGJEM, las dos instancias ante las cuales ha solicitado la devolución del rancho, hasta el momento no han respondido a su petición, así como desconoce la situación del predio asegurado y teme que haya sido sujeto a la Ley de extinción de dominio.

Rodríguez Arellano recuerda el aseguramiento

Entrevistado afuera de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, afirmó que el 28 de marzo pasado, el jardinero a su cargo le llamó para decirle que a “Los Pinzanes” habían entrado un ministerio público, soldados y policías estatales.

“Llegué y si, ya venían de regreso, lo único que miré es que ya habían sellado mi casa. Nomás me dijeron que firmara, yo les dije que yo era el dueño, pregunté qué estaban haciendo aquí, no dijeron nada”, subrayó.

Orbelin Rodríguez negó que su casa haya sido utilizada por el crimen organizado, “las 21 propiedades que aseguraron, incluyendo la mía, dicen que eran del crimen organizado, de La Familia Michoacana y están súper equivocados”.

Parte de la historia de “Los Pinzanes”

Esta propiedad asentada en la comunidad de “Los Pinzanes”, en el municipio de Luvianos, proviene desde sus bisabuelos, quienes se la heredaron a sus abuelos y éstos a su papá y su progenitor le dio casi 25 mil metros cuadrados para que hiciera su casa.

Orbelin Rodríguez se fue de “mojado” a Estados Unidos, en el 2008 comenzó a construir y terminó en el 2018. “Los Pinzanes", tienen un estilo rancho, Allá (en Estados Unidos) hicimos una compañía de remodelación que nos permitió hacerlo”.

¿Qué argumenta la Fiscalía mexiquense?

En el comunicado de prensa 373/2025, emitido el 30 de marzo pasado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, informó que aseguró 21 propiedades porque “fueron presuntamente construidas con recursos de procedencia ilícita, lo que sugiere que son producto de actividades delictivas”.

En el mismo documento la dependencia judicial agrega que “se cuenta con indicios suficientes que hacen presumir que los verdaderos propietarios son José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, y Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”.

Y desde el día del aseguramiento, la familia Rodríguez Arellano, ha iniciado los trámites para que le regresen el inmueble, está acreditando la legítima propiedad con las escrituras, pagos de predial y pagos que le hacían las empresas que le dieron trabajo durante 20 años.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Orbelin Rodríguez Arellano, en 2019 regresó de Estados Unidos, habitaba en "Los Pinzanes" con su esposa y tres hijos en Los Pinzanes.

Pero ahora tras el aseguramiento del inmueble, sus tres hijos se han regresado a vivir a Estados Unidos y él se avoca a demandar le regresen su casa, “que ya me den mi vivienda, ya quiero vivir en mi casa”.

Temas