Toma nota si planes acudir a verificar tu automóvil, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) informa que los días 17 y 18 de abril, los Centros de Verificación Vehicular, el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular y la Oficialía de Partes suspenderán sus operaciones el jueves 17 y viernes 18 de abril con motivo de la Semana Santa.
La suspensión obedece al “Acuerdo por el que se suspenden los términos inherentes a los procedimientos administrativos ante las dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la Administración Pública de la Ciudad de México durante los días que se indican”, publicado el 31 de enero de 2025 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
La dependencia capitalina que los Centros de Verificación reanudarán su servicio el 19 de abril, mientras que el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular y la Oficialía de Partes de la Dirección General de Calidad del Aire, restablecerá el servicio hasta el lunes 21 de abril en sus horarios habituales.
Te podría interesar
Ante ello, Sedema solicita a los conductores tomar las medidas necesarias ante la suspensión de actividades en el período referido.
Contexto: verificación vehicular
El proceso de verificación vehicular consiste en una revisión de los componentes del automóvil y su emisión de gases contaminantes. Se trata de un trámite obligatorio que tienen que realizar los autos matriculados en la Ciudad de México, con una frecuencia de dos veces al año.
Durante abril y mayo, los vehículos con terminación de placas 1 y 2, y engomado verde, son los que deben verifica como parte del calendario vigente del primer semestre de 2025.
Recuerda que es un trámite obligatorio y, si dejas pasar la fecha, tendrás que pagar una multa por verificación extemporánea.
En la CDMX, los automovilistas que no realicen la verificación tienen que pagar una multa equivale a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente de 2,271pesos.
El primer paso para realizar la verificación es agendar una cita en el verificentro más cercano a tu casa o trabajo. Si resides en la CDMX, puedes consultar el directorio y programar la cita en el portal https://citasverificentros.cdmx.gob.mx/
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
El segundo paso es presentarte 10 minutos antes de la hora de tu cita con los siguientes documentos:
- Identificación oficial
- Comprobante de la última verificación o pago de verificación extemporánea, si es tu caso
- Tarjeta de circulación
- Para los autos nuevos se debe presentar la copia de la factura
Además, el día de tu cita tendrás que cubrir el pago correspondiente al trámite, cuyo costo es de 738 pesos en la CDMX.