En el Estado de México, este lunes se reportan activos 14 incendios forestales en 13 municipios, se está laborando para controlarlos..
Además, hay 9 incendios forestales que se reportan como controlados, en los que se trabaja para sofocarlos totalmente.
La Protectora de Bosques de la entidad, Probosque, confirmó que los incendios activos se encuentran en las zonas boscosas de los municipios de:
Te podría interesar
Lerma
Chalco
Te podría interesar
Temascaltepec
Calimaya
Acambay
Joquicingo
Nicolás Romero
Luvianos
Texcaltitlán
Ixtapaluca
Amecameca
Coatepec Harinas
Ocuilan, en este municipio se reportan dos incendios forestales activos.
9 incendios controlados y 12 liquidados
En cuanto a los incendios forestales que ya se encuentran controlados y en labores de liquidación, Probosque precisó que se registran en los municipios de Villa del Carbón, Joquicingo, Tlalmanalco, Ixtapaluca, Jocotitlán, Santiago Tianguistenco, Jilotzingo, San Felipe del Progreso y Valle de Bravo.
En tanto que en las últimas 24 horas en el territorio mexiquense fueron líquidos 12 en zona boscosas de: Tenancingo, Tenango del Valle, Aculco, Morelos, San Felipe del Progreso, Valle de Bravo, Atlacomulco, Ocuilan, dos en Villa Victoria y dos y Donato Guerra.
La ciudadanía puede ayudar a prevenir incendios forestales
En lo que va de este año, hasta el mes de marzo las cifras oficiales señalan que se han registrado más de 200 incendios forestales con afectación a 1,500 hectáreas, la mayoría son en zonas de pastizal y arbustos o marginadas con poca vegetación.
Durante esta temporada de sequía en el Estado de México, para combatir los incendios forestales se coordinan brigadas con personal de: Probosque, la Comisión de Áreas Naturales Protegidas, la Comisión Nacional Forestal, así como de los municipios y grupos comunales.
¿A dónde reportar incendios forestales?
Las autoridades de Probosque reiteran el llamado a la ciudadanía a que en caso de detectar algún incendio forestal lo reporte al 800 590 1700, o al 911.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Así como tomar en cuenta recomendaciones para disminuir los riesgos de estos siniestros, como son: evitar la quema de pirotecnia en las celebraciones religiosas, a los campistas y visitantes del campo que tengan certeza de apagar las fogatas y no tirar colillas de cigarro aún encendidas, entre otras.