ADULTOS MAYORES

Adultos mayores: ¿Cómo recibir una silla de ruedas, bastón o andadera gratis en la CDMX?

Se entregarán hasta 640 dispositivos de apoyo como sillas de ruedas, andaderas, bastones y aparatos auditivos

Si el solicitante es menor de edad, el trámite debe ser realizado por uno de los padres o un tutor
Si el solicitante es menor de edad, el trámite debe ser realizado por uno de los padres o un tutorCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

El programa social "GAM en Movimiento" de la Alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México tiene como objetivo promover la inclusión social de personas con discapacidad motriz o auditiva residentes en la demarcación.

Para ello, se entregarán hasta 640 dispositivos de apoyo, incluyendo sillas de ruedas, andaderas, bastones y aparatos auditivos, Los interesados deben registrarse en línea a través del portal oficial de la alcaldía y cumplir con los requisitos establecidos, este esfuerzo busca mejorar la movilidad y autonomía de los beneficiarios, reduciendo barreras físicas y sociales en su vida cotidiana.

Si quieres saber como puedes obtener las sillas de ruedas, bastonesandaderas, quédate con nosotros, aquí te contamos como registrarte y los requisitos para obtenerlo gratis en la CDMX.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Créditos: Cuartoscuro

¿Cómo es el programa GAM en Movimiento en la CDMX?

En la Ciudad de México en la alcaldía Gustavo A. Madero, se ha lanzado el programa GAM en Movimiento, con el objetivo de apoyar con sillas de ruedas, bastones, andaderas y otros dispositivos de apoyo técnico de forma gratuita a las personas que tengan discapacidad o movilidad reducida y que residen en la alcaldía.

Este programa se creo pensando en las personas más vulnerables de la demarcación para que puedan tener acceso a los apoyos necesarios para mejorar su movilidad y bienestar.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Así la Corte dio la razón a asociación de colonos vs inmobiliaria

¿Cómo obtener los apoyos de GAM en movimiento 2025?

Para que puedas registrarte deberás realizar tu inscripción en línea a través del portal oficial de la alcaldía Gustavo A. Madero, disponible AQUÍ. Podrás registrarte desde el 5 de febrero hasta el 5 de diciembre de 2025, recuerda que es importante que completes todos los pasos del proceso en línea para que tu solicitud sea procesada satisfactoriamente. 

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Llevarán cuerpos de emergencia a alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco

¿Cuáles son los requisitos para obtener los apoyos de GAM en Movimiento 2025?

Para poder acceder a los apoyos deberás cumplir con una serie de requisitos, por lo que es necesario presentar:

  • Identificación oficial vigente
  • Certificado o receta médica que indique la discapacidad y el tipo de apoyo requerido
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • CURP (si no está incluida en la identificación oficial)
  • Encuesta de ingresos realizada por personal de la Subdirección de Igualdad Social
Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Aire tóxico en Monterrey: Santa Catarina, Escobedo y Cadereyta, los más afectados

Si el solicitante es menor de edad, el trámite debe ser realizado por uno de los padres o un tutor, quienes deben presentar una carta bajo protesta de decir verdad y su identificación oficial vigente.

¿Cuáles son los apoyos disponibles en este programa?

Se destinarán hasta 640 dispositivos de apoyo para beneficiar a la población con movilidad reducida y estarán distribuidos de la siguiente manera:

  • Aparatos auditivos: 185
  • Sillas de ruedas: 210
  • Sillas de ruedas para parálisis cerebral infantil: 5
  • Sillas de ruedas para parálisis cerebral adulto: 25
  • Andaderas para adulto: 100
  • Bastones: 63
Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Tren Suburbano al AIFA: todo un pueblo se rebela contra la obra de la 4T

Cabe señalar que cada beneficiario podrá recibir solo un apoyo durante el ejercicio 2025 y se le dará prioridad a la condición médica del solicitante, dando preferencia a aquellos que presenten mayor necesidad; también se tomará en cuenta la situación económica, otorgando los apoyos principalmente a personas en situación de vulnerabilidad.

¿También habrán tinacos gratis en CDMX?

Por otro lado, a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, se informó que la alcaldía Iztacalco ha destinado un presupuesto de un millón de pesos para entregar tinacos con capacidad para mil 100 litros de agua a los habitantes de su demarcación que cumplan con ciertos requisitos

La convocatoria para ser uno de los beneficiarios estará abierta hasta el próximo 31 de diciembre, dando prioridad a hogares con un Índice de Desarrollo Social (IDS) bajo y muy bajo, así como a jefas y jefes de familia en condición de vulnerabilidad.

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Profeco elimina esta comisión para eventos y festivales

¿Cuáles son los requisitos para recibir un tinaco en CDMX?

Para recibir un tinaco en la alcaldía Iztacalco deberás cumplir con los siguientes requisitos, así como presentar los siguientes documentos en original y copia: 

  • Identificación oficial vigente, que puede ser la credencial para votar (INE), pasaporte, cédula profesional, cartilla del Servicio Militar Nacional o licencia de conducir.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
  • Formato de solicitud del programa “Entrega de tinacos”, el cual se proporciona sin costo en las oficinas de la Dirección General de Participación Ciudadana de la alcaldía Iztacalco.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Aranceles contra México van “hacia adelante, según lo agendado”, recalca Trump

Créditos: Cuartoscuro

¿A que ubicación se deberán entregar los documentos

Posteriormente con los documentos en mano, deberás entregarlos en oficinas de la alcaldía Iztacalco, ubicada en Av. Río Churubusco esquina Avenida Té, colonia Gabriel Ramos Millán, en un horario de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 horas.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Los documentos serán revisados por las autoridades que definirán qué personas van a recibir gratis un tinaco, recuerda que este programa social aplicará  solo para personas que vivan en la alcaldía Iztacalco