El acta de nacimiento en el Estado de México es un documento esencial que acredita la identidad y nacionalidad de una persona, permitiéndole acceder a derechos y servicios fundamentales.
Es indispensable para realizar trámites como la inscripción en escuelas, la obtención de la CURP, la emisión de credenciales oficiales, la afiliación a servicios de salud y la celebración de actos legales como el matrimonio. Además, es un requisito para tramitar el pasaporte y otros documentos de identificación, facilitando la movilidad y participación ciudadana en diversos ámbitos.
Por ello, es fundamental registrarse oportunamente y contar con una copia actualizada del acta de nacimiento para evitar contratiempos en trámites oficiales. En Edomex, proponen preferencia de apellido materno en acta de nacimiento y con esto darle reconocimiento al género no binario, esta iniciativa plantea que se pueda asentar primero el apellido materno en el acta de nacimiento, si quieres conocer los detalles, quédate con nosotros, te compartimos la información
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Cómo serían las nuevas actas del nacimiento en el Edomex?
En el Edomex el apellido materno podría tener preferencia en el acta de nacimiento si se aprueba una iniciativa enviada al Congreso mexiquense por la gobernadora del estado que también propone el reconocimiento de la identidad de género no binario.
Esta iniciativa tiene el objetivo de la modificación de diversos artículos del Código Civil del Estado de México para garantizar el derecho a la identidad de todas y todos.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Por qué Donald Trump quiere anexar a Canadá a EU?
¿En qué consiste la propuesta de reforma y que implica?
Recientemente, la gobernadora del Edomex propuso modificar el artículo 2.14 del Código Civil mexiquense para que al acudir al Registro Civil, los padres puedan decidir por mutuo acuerdo cuál de los dos apellidos se quedará como el primero en el acta de nacimiento de sus hijas e hijos, por lo que de ser aprobado, el apellido materno se podrá colocar antes que el paterno.
Dicha propuesta menciona que en caso de no llegar a un acuerdo se colocaría primero el apellido de la madre por lo que sería una prioridad el apellido materno en estas nuevas actas.
¿Cómo se solicitará el reconocimiento del género no binario?
El objetivo es que se pueda reconocer el género no binario en los documentos oficiales de las personas, como el acta de nacimiento. Recordemos que a partir del año 2021 el artículo 3.1 del Código Civil permite a las personas trans modificar en su acta de nacimiento el género con el que fueron registradas para quedarse con el género que se identifican.
Por lo que, con la nueva iniciativa, se buscaría modificar el artículo 3.42 para reconocer la identidad no binaria como categoría jurídicamente válida. Esto permitiría a las personas no binarias de Edomex modificar su acta de nacimiento para establecer dicha identidad de género.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS