El programa "Apoyo a Jefas y Jefes de Familia BJ" de la Alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México ofrece un apoyo económico en una sola exhibición a jefas y jefes de familia en situación de vulnerabilidad.
Este programa está dirigido a residentes de la demarcación que son el principal sustento económico del hogar y tienen hijos menores de 18 años, cuidan a personas con discapacidad o enfermedades crónicas, o son responsables de hijos de madres recluidas por resolución judicial.
Para acceder al apoyo, los solicitantes deben cumplir con requisitos específicos y presentar la documentación correspondiente en las fechas establecidas por la convocatoria oficial, si quieres conocer todos los detalles de este programa social, quédate con nosotros, aquí te contamos todos los detalles.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿A quién va dirigido el programa del apoyo económico a Jefas y Jefes de Familia BJ?
Se estima que el apoyo llegará a 115,666 jefas y jefes de familia en situación de vulnerabilidad de la demarcación Benito Juárez, que tengan hijas o hijos recién nacidos y hasta un día antes de cumplir 18 años al momento del registro, y/o que se encuentren a cargo del cuidado de una o más personas que tengan alguna discapacidad y/o enfermedad crónico-degenerativa y/o de niñas, niños y adolescentes, así como hijos de madres recluidas.
Se entregará dicho apoyo económico a través de una transferencia monetaria a Jefas y Jefes de Familia en situación de vulnerabilidad de la demarcación Benito Juárez. La fecha de inicio es el 01 de Mayo de 2025 y finalizará el 31 de agosto de 2025.
¿Cuáles son los requisitos para el "Apoyo a Jefas y Jefes de Familia BJ"?
En caso de ser jefa o jefe de familia y ser el principal aportador económico los requisitos son:
- Ser residente de la Alcaldía Benito Juárez.
- Ser la o el principal aportador económico del hogar.
- Tener hijas o hijos recién nacidos y hasta un día antes de cumplir 18 años al momento del registro.
- Previo a la solicitud de incorporación a la acción social, requisitar o en su caso, actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE) la cual estará disponible en la página oficial de la alcaldía www.alcaldiabenitojuarez.gob.mx.
- Cumplir con la documentación requerida en los presentes lineamientos de operación, la cual deberá presentar en original (completa y legible) para su digitalización.
En caso de ser personas cuidadoras de una o más personas que tengan alguna discapacidad y/o enfermedades crónicas-degenerativas:
- Ser residente de la Alcaldía Benito Juárez.
- Ser persona cuidadora y no percibir ningún ingreso por el cuidado de la o las personas.
- Previo a la solicitud de incorporación a la acción social, requisitar o en su caso, actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE) la cual estará disponible en la página oficial de la alcaldía alcaldiabenitojuarez.gob.mx.
- Cumplir con la documentación requerida en los presentes lineamientos de operación, la cual deberá presentar en original (completa y legible) para su digitalización.
En caso de ser persona cuidadora de hijas e hijos menores edad de mujeres recluidas por resolución judicial:
- Ser residente de la Alcaldía Benito Juárez.
- Ser persona cuidadora y no percibir ningún ingreso por el cuidado de las niñas, niños y adolescentes.
- Previo a la solicitud de incorporación a la acción social, requisitar o en su caso, actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE) la cual estará disponible en la página oficial de la alcaldía alcaldiabenitojuarez.gob.mx.
- Cumplir con la documentación requerida en los presentes lineamientos de operación, la cual deberá presentar en original (completa y legible) para su digitalización.
En caso de pertenecer a alguno de los grupos anteriores y ser de otra nacionalidad:
- Cumplir con los requisitos establecidos en los apartados que corresponda.
- Previo a la solicitud de incorporación a la acción social, requisitar o en su caso, actualizar la Cédula de Características Económicas (CCE) la cual estará disponible en la página oficial de la alcaldía alcaldiabenitojuarez.gob.mx.
- Cumplir con la documentación requerida en los apartados que corresponda la cual deberá presentar en original (completa y legible) para su digitalización.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Profeco advierte a usuarios de Cinépolis y Cinemex
¿Cuál es la documentación requerida para el programa del apoyo económico a Jefas y Jefes de Familia BJ?
La ciudadanía interesada en acceder a la acción social deberá presentar la documentación requerida en original (completa y legible) en las fechas y horario establecido en la convocatoria. En caso de ser jefa o jefe de familia y ser el principal aportador económico:
- Identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (Credencial de Elector)
- El comprobante de domicilio dentro de la demarcación Benito Juárez, deberá ser no mayor a seis meses de antigüedad, a partir de la fecha de registro
- El comprobante de domicilio deberá coincidir con la información vertida en la Cédula de Características Económicas, previamente requisitada o actualizada en el formulario digital
- Clave Única de Registro de Población (CURP), que contenga el código QR y que esté verificada por el Registro Civil
- Acta de Nacimiento de la hija o hijo recién nacido y hasta un día antes de cumplir 18 años al momento del registro, en caso de ser de otra nacionalidad ingresar carta de naturalización
- Carta Bajo Protesta de Decir Verdad debidamente requisitada
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
¿Cuál es el monto del apoyo económico del programa Jefas y Jefes de Familia BJ?
El monto del apoyo es de 8,000 pesos en una única ministración y se entregará dicho apoyo económico a través de una transferencia monetaria a Jefas y Jefes de Familia en situación de vulnerabilidad de la demarcación Benito Juárez.