CDMX

¿Vives en la CDMX y emplacas tu auto en otro estado? Checa esto

Cada estado tiene su propia normativa de control vehicular esta puede considerarse una practica indebida

Muchas personas de la Ciudad de México han emplacado sus autos en otros estados 
Muchas personas de la Ciudad de México han emplacado sus autos en otros estados Créditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

El hecho de que un auto de la Ciudad de México circule en otro estado de la República cuando el vehículo sigue circulando principalmente en la capital, genera conflictos legales y administrativos. Cada estado tiene su propia normativa de control vehicular, y registrar un auto en una entidad diferente para evitar regulaciones locales, como la verificación ambiental o impuestos, puede considerarse una práctica indebida.

Además, si el auto es detectado circulando constantemente en la CDMX con placas de otro estado, las autoridades pueden iniciar procedimientos para comprobar su situación legal y aplicar sanciones si se determina una evasión de obligaciones fiscales o ambientales.

Ahora existen riesgos de emplacar tu auto en otro estado y vivir en CDMX, con la nueva regulación vehicular que habrá en el Valle de México tendrá, que cambiaría varias cosas como el emplacamiento, la verificación, el Hoy No Circula y más. Si quieres conocer todos los detalles de esta nueva implementación, quédate con nosotros te contamos los detalles. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Cuáles serán las consecuencias si emplaco en otro estado?

No es sorpresa para nadie que muchas personas de la Ciudad de México han emplacado sus autos en otros estados para gozar de ciertos beneficios. Si bien era algo que les favorecía, con la nueva regulación vehicular la situación sería diferente.

El emplacar en otros estados de la República Mexicana, mientras se vive en la CDMX, podría llegar a su fin, considerando los cambios que traería dicha regulación, que afectaría en los emplacamientos, tenencias, refrendo, multas, fotocívicasverificación y Hoy No Circula.

Créditos: Cuartoscuro

El Parlamento Metropolitano trabaja para establecer un nuevo programa de regulación vehicular, integrado por diputados de la CDMX, del Estado de México, de Morelos y de Hidalgo que aplicarán normativas a todos los conductores de la zona, para que no sigan con la práctica de emplacar en otros estados y gozar de algún otro tipo de beneficios.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Edomex elabora plan maestro de atención a migrantes

Recientemente se han implementado operativos para detectar autos con placas foráneas que residan en la CDMX, debido a que dichos vehículos podrían dificultar el cobro de las multas de tránsito, así como alterar la logística del programa del Hoy No Circula.

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Eres cliente de Banamex? Checa esto

¿Por que las personas recurren a emplacar en otros estados?

Aproximadamente se estima que un millón de autos en la CDMX han sido emplacados en otros estados, algo que genera problemas en el control vehicular de la capital y provoca mayor contaminación en la zona. Las personas pueden recurrir a emplacar en otros estados por diversos motivos entre los cuales están:

  • Conseguir con mayor facilidad en holograma 0 y 00, para evitar el Hoy No Circula.
  • Hacer la verificación vehicular con mayores facilidades.
  • Costos más bajos en la tenencia y el refrendo
Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Por qué no debes regalar ni flores ni chocolates este 14 de febrero?

Esto entre algunos otros detalles, como que los compradores de autos de segunda mano prefieren los vehículos con placas de otros estados, ya que también podría “protegerlos” de las fotomultas y las fotocívias. Otro aspecto importante es que los autos emplacados en otros estados pueden no cumplir con los requisitos ambientales de la CDMX, como el programa de verificación y el Hoy No Circula, lo que puede afectar la calidad del aire en la capital.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Por otro lado en caso de robo o accidente, tener placas de otra entidad puede dificultar trámites ante aseguradoras o autoridades locales. Por estas razones, es recomendable que los autos sean emplacados en la entidad donde realmente residen y circulan la mayor parte del tiempo, asegurando el cumplimiento de las regulaciones correspondientes.

Temas