Locatarios de mercados públicos volverán a salir a las calles de la Ciudad de México, así lo advirtió Edgar Mendieta, vocero del Movimiento Plural de Comerciantes de los mercados públicos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
En entrevista con La Silla Rota, el líder de los comerciantes afirmó que el gobierno de la CDMX no está cumpliendo con los acuerdos firmados el pasado 10 de febrero, cuando después de 9 horas de bloqueos, los locatarios lograron que las autoridades pactaran una regularización de su situación jurídica, previo a la digitalización de trámites de los mercados públicos.
Asimismo, reclaman que el gobierno capitalino ha minimizado y politizado su lucha. Ello, después de que la jefa de Gobierno Clara Brugada declarara que en las marchas de la semana pasada participó sólo el 5% de los locatarios.
Debido a esto, al menos 5 mil locatarios de mercados públicos marcharán rumbo a las oficinas de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, en el Zócalo capitalino, desde donde despacha César Cravioto. Las marchas serán lideradas por locatarios afiliados a Morena.
De acuerdo con Edgar Mendieta esta segunda movilización de comerciantes es un hecho; sin embargo, los detalles de la misma se definirán en la Asamblea del Movimiento que se realizará este martes 18 de febrero a las 18:30 horas en el Mercado Primero de Diciembre en la colonia Narvarte Poniente. “Ahí tomaremos la determinación de cuándo marchar”, detalló Mendieta a LSR.
“No nos queda de otra que volver a generar una movilización, ahora la vamos a hacer rumbo a la oficina de César Cravioto y todos los militantes de su partido irán al frente, con sus credenciales, con sus playeras de Morena, exigiendo que como nosotros los ayudamos en sus campañas para ganar, ahora que sean sensibles y entiendan que este tema nos afecta”, señaló.
“La marcha es un hecho. Vamos a pedir la derogación total de los lineamientos publicados en la Gaceta, porque ahorita siguen haciendo sus reuniones en los mercados y está pidiendo la cédula de empadronamiento a los comerciantes para poder participar, según iban a ser reuniones informativas, pero les están pidiendo la cédula para poder ingresar a las reuniones. Entonces, estamos preocupados, porque ya les están pidiendo papeles”, añadió.
Las peticiones de los locatarios
- Que el Gobierno de la Ciudad de México deje de desestimar y politizar el Movimiento Plural de Mercados Públicos.
- Cumplimiento de la minuta generada el lunes 10 de febrero entre locatarios y la Secretaría de Desarrollo Económico.
- Que se deroguen los lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos publicados en la Gaceta de la Ciudad.
Locatarios de mercados piden regularización, previo digitalización
Cientos de locatarios de mercados públicos de la Ciudad de México se manifestaron el pasado 10 de febrero en protesta por las modificaciones a los lineamientos de operación y funcionamiento de los Mercados que fueron publicados en la Gaceta el 9 de enero.
Los comerciantes afirman que si se comienza a digitalizar sus cédulas, sin que antes haya una regularización de la situación jurídica de sus locales, se podría poner en riesgo su patrimonio.
Ello, debido a que muchas cédulas están frenadas por la “incompetencia” y “corrupción” de funcionarios de las alcaldías de la CDMX, donde les han pedido hasta 100 mil pesos para regularizar sus papeles, que muchas veces han resultado falsas o no se las han entregado. Además de un gran número de comerciantes no cuenta con papeles que avalen la propiedad de sus locales.
Tras horas de bloqueos y negociaciones, locatarios y autoridades llegaron a un acuerdo, el cual consistió, de manera general, en la regularización jurídica de los comerciantes previo a la digitalización. Ambas partes firmaron un acuerdo de 10 puntos.
Los locatarios celebraron el acuerdo y aseguraron que era “un día histórico para los mercados de la Ciudad de México”. No obstante, una semana después, señalan que el Gobierno de la Ciudad de México ha incumplido su parte, han mentido, los han minimizado y politizado su movimiento.
De acuerdo con el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, en entrevista con La Silla Rota, los locatarios de mercados tienen miedo de ser despojados de sus locales, pese a que no son transferibles y sólo se pueden pasar de un familiar a otro.
Sin embargo, funcionarios de distintas alcaldías, principalmente de oposición, los han amenazado con quitarles sus locales si no cumplen con requisitos o pagos fuera de la ley, señala el funcionario, asignado para negociar con los comerciantes tras la movilización que alteró la circulación en numerosas avenidas y provocó la interrupción parcial del servicio en la Línea 3 del Metro.