Reducir el uso de plásticos de un solo uso es importante porque estos productos, como bolsas, popotes y envases desechables, generan una gran cantidad de residuos que tardan cientos de años en degradarse. Muchos terminan en océanos, ríos y ecosistemas naturales que afectan la vida silvestre y contaminan el medio ambiente. Además, su producción y eliminación contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero, lo que agrava el cambio climático.
Optar por alternativas reutilizables, como bolsas de tela, botellas recargables y contenedores de vidrio o metal, ayuda a disminuir la contaminación y el consumo excesivo de recursos naturales. También promueve una cultura más sostenible, donde cada persona contribuye a la reducción de desechos y al cuidado del planeta para las futuras generaciones.
Recientemente en el Edomex, aprobarán en comisiones la multa de más de 339 mil pesos a quienes regalen plásticos de un único uso, dicha multa será votada este miércoles y la enviarán al Poder Ejecutivo para hacerlo oficial, si quieres conocer mas información sobre esta iniciativa quédate con nosotros, te damos todos los detalles.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Qué plásticos quedan prohibidos en el EDOMEX?
Los plásticos de un solo uso que incluyen a bolsas y popotes, entre otros, pero si reúnen los requisitos para ser reciclados, podrán circular sin problema alguno, sin embargo en caso contrario, además de la multa corresponde una clausura temporal o definitiva del establecimiento, dependiendo si es reincidente en la falta.
Queda prohibido que por cualquier motivo se otorguen de forma gratuita, productos plásticos de un solo uso en las unidades económicas de la entidad, tomando en cuenta las excepciones anteriores, así como las bolsas de acarreo que cumplan con las disposiciones jurídicas aplicables.
El dictamen fue resultado del análisis de tres iniciativas presentadas por la gobernadora del EDOMEX el grupo parlamentario del PVEM y Movimiento Ciudadano, con lo cual se reformará este Código y la ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial de la entidad para restringir y reducir la cantidad de plásticos en la entidad.
El presidente de la comisión legislativa menciono que es necesario endurecer las penas para contrarrestar la contaminación y los efectos adversos al medio ambiente con plásticos que tardan años en degradarse y representan un porcentaje importante de las 16 mil 600 toneladas que se generan al día en la entidad.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: El aviso para los usuarios de Banamex y BBVA
El Estado de México es donde se generan más residuos de todo el país, con poco más de 13 por ciento, donde una parte podría reciclarse y reducir la cantidad que va a rellenos o sitios inadecuados.
¿Qué multa se aprobó en el EDOMEX?
Se aprobó a través de la comisión legislativa de Protección Ambiental y Cambio Climático por unanimidad, ajustes al Código para la Biodiversidad para regular el uso de plásticos de un solo uso, con multas de 100 a 3 mil Unidades de Medidas de Actualización (UMA), lo que equivalen hasta 339 mil 420 pesos a quien regale este tipo de productos.
Dicho dictamen será votado en el pleno este miércoles para que sea enviado al Poder Ejecutivo, quien posteriormente deberá publicar el acuerdo en la Gaceta de Gobierno para que entre en vigor y ningún establecimiento de la entidad, quedando excluidas las bolsas o contenedores que constituyan un empaque primario que prevenga el desperdicio de bienes o por cuestiones de higiene o salud.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
¿Cuál es el objetivo de prohibir los plásticos de un solo uso en el EDOMEX?
El objetivo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible con esto busca inhibir el uso de plásticos de un solo uso, pues entre 25 y 30 por ciento de los residuos corresponde a este tipo de productos y si se considera la cantidad de desperdicios que se generan a diario, así como lo que llega de la Ciudad de México y el estado de Hidalgo, esto se convierte en un grave problema de contaminación.