La Rosca de Reyes es un pan tradicional que se consume en México el Día de Reyes. Este pan dulce simboliza la llegada de los Reyes Magos a Belén para adorar al niño Jesús. Su forma circular representa el amor eterno de Dios, sin principio ni fin, mientras que las frutas cristalizadas decorativas aluden a las joyas de las coronas de los Reyes Magos.
En su interior se ocultan figuras pequeñas del niño Jesús, y la persona que lo encuentre en su porción tiene la tradición de organizar una celebración el 2 de febrero, Día de la Candelaria, ofreciendo tamales y atole. Si quieres saber si te tocará llevar los tamales el 2 de Febrero, debes asistir a la Rosca de Reyes. Por eso el Gobierno de la Ciudad de México, invita a todos a partir la Tradicional Rosca de Reyes en 16 puntos diferentes de la CDMX y en el Zócalo, si quieres conocer todos los detalles quédate con nosotros.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
¿Cómo será la celebración de los Reyes Magos en la CDMX?
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, invita a todas las familias a compartir una tradicional Rosca de Reyes de 400 metros lineales en el Zócalo capitalino donde también se instalarán ocho estaciones de fotos con los Reyes Magos.
La celebración consistirá en la partida de rosca en el Zócalo donde seguirán montados los árboles gigantescos y el par de nacimientos disponibles para que la gente se tome las mejores fotos de la temporada. También se reveló que habrá actividades al respecto del sábado 4 al lunes 6 de enero en las 16 alcaldías de la capital, las cuales darán inicio a las 12 horas.
¿Cuándo y dónde habrá Rosca de Reyes en la CDMX?
El día de hoy domingo 5 de enero la partida de la rosca dio inicio a partir de las 10 horas en el Zócalo capitalino. También este año las celebraciones se territorializan con la repartición de Rosca de Reyes en 16 puntos de la ciudad, en las mismas sedes donde se encuentran instaladas las pistas de hielo, a partir de las 12 horas las cuales son:
Domingo 5 de enero:
- Alcaldía Benito Juárez: Parque Las Américas, Diag. San Antonio 1737, Narvarte Oriente, Benito Juárez, 03023.
- Alcaldía Cuauhtémoc: Parque Lázaro Cárdenas, Calle Dr Erazo 12, Doctores, Cuauhtémoc, 06720.
- Alcaldía Iztapalapa: Utopía Meyehualco, Santa Cruz Meyehualco, Iztapalapa, 09290.
- Alcaldía Magdalena Contreras: Lienzo Charro San Nicolás, Retama 31, San Nicolás Totolapan, La Magdalena Contreras, 10900.
- Alcaldía Miguel Hidalgo: Alameda de Tacubaya, Av. Revolución 169, Tacubaya, Miguel Hidalgo, 11870.
Lunes 6 de enero:
- Alcaldía Azcapotzalco: Deportivo Ceylán, de los, FFCC. 402, Euzkadi, Azcaporzalco.
- Alcaldía Cuajimalpa: Deportivo Morelos, Av. José María Castorena 84, Rosa Torres, Cuajimalpa de Morelos, 05200.
- Alcaldía Gustavo A. Madero: Deportivo Carmen Serdán, Loma la Palma, Gustavo A. Madero, 07160.
- Alcaldía Iztacalco: Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca Puerta 9, Viaducto Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco, 08400.
- Alcaldía Tláhuac: Deportivo El Triángulo, Antonio Béjar s/n, El Triángulo, Tláhuac.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Cabe mencionar que en todas las sedes también habrá chocolate caliente, patinaje artístico, zanqueros, obras de teatro, música y muchas sorpresas más para el disfrute de todos y todas. Recuerda que las pistas de hielo ubicadas en los 16 puntos antes mencionados, extenderán su estancia para permanecer abiertas al público hasta el próximo domingo 12 de enero, en un horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.