EL OSO

Así fue como embargaron marcas de productos de calzado El Oso

Surge nueva teoría sobre el violento desalojo registrado en la fábrica de marcas de grasas de calzado El Oso

Créditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

Una nueva teoría fue revelada este lunes sobre el desalojo de la fábrica de marcas de grasas de calzado El Oso, pues se dio a conocer que sus instalaciones fueron embargadas por un adeudo de 888 mil pesos de un juicio ordinario civil.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

De acuerdo a información revelada por Forbes México, el embargo de las marcas de El Oso busca asegurar el cumplimiento de la sentencia definitiva con fundamento en el Código de Procedimientos Civiles y la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

Algunas de las marcas embargadas son El Oso, Mexicana, Brilloso El Oso, entre otras.

Sólo quedaron escombros y un policía vigilando, tras el desalojo

La Silla Rota dio a conocer el pasado 20 de enero cómo quedó la fábrica de El Oso, en Avenida Popocatépetl 145, casi esquina con Eje Central, como resultado del desalojo,

Se ve en el lugar una puerta zafada y volteada en la calle, y en la parte interna escombros donde en el suelo y desordenados hay carpetas, cajones, cubetas, cartones, garrafones, un cepillo de escoba y una caja metálica. Así quedó el inmueble después de que un grupo de alrededor de 100 personas irrumpiera en la fábrica.

Afuera, un solitario guardia de seguridad privada que no estaba la semana pasada vigila desde su coche. El policía dice que dentro de las instalaciones ya no hay nadie y que él no sabe qué pasó, porque él llegó el sábado.

Algunos vecinos no ocultan su consternación, conocedores de que en la empresa les daban empleo a personas con síndrome de Down.

Así fue el desalojo que acabó con 107 años de historia de El Oso

La fábrica, fundada hace 107 años, se encuentra en la colonia Portales, en la alcaldía Benito Juárez. Fue desalojada el viernes 17 de enero. De acuerdo con un vecino de la zona, por lo menos un centenar de personas llegaron en la noche a desalojar y aprovecharon para robar la mercancía, no solo las famosas grasas para bolear zapatos, sino también computadoras y mobiliario.

En videos disponibles en redes sociales se observa la rapiña de dichas personas al cargar cajas y cajas. También se mira a algún policía con un logo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que solo mira.

Extorsiones del crimen organizado y autoridades corruptas, acusa El Oso

Al día siguiente, la empresa informó en un comunicado que no cedieron ante las extorsiones del crimen organizado, la competencia desleal y las autoridades corruptas, sin abundar en más datos.

“Invadieron nuestro patrimonio, robando y destruyendo nuestra fuente de trabajo”, explicó la situación, pero la empresa advirtió que tampoco se va a rendir e incluso se fueron a otras instalaciones.

Por su parte la alcaldía Benito Juárez se deslindó de la situación e informó que ningún elemento de seguridad adscrito a la demarcación ni sus funcionarios públicos actuaron en el desalojo.