CDMX

12 de diciembre: Esto deberán hacer los automovilistas por el Día de la Virgen de Guadalupe

Millones de fieles acuden anualmente a la Basílica de Guadalupe donde se honra a la Virgen

Se un conductor o conductora responsable y sigue las recomendaciones ante las Movilizaciones de Peregrinos que acuden a la Basílica
Se un conductor o conductora responsable y sigue las recomendaciones ante las Movilizaciones de Peregrinos que acuden a la BasílicaCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

La Virgen de Guadalupe es uno de los símbolos más importantes y venerados de la fe católica en México y en gran parte de América Latina. Millones de fieles acuden anualmente a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, donde se honra a la Virgen con oraciones, cantos, ofrendas y peregrinaciones en un acto que refuerza la identidad cultural del país. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones para protegerte y proteger a los peatones y así agilizar tus viajes, si quieres conocer mas detalles, quédate con nosotros. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Qué se celebra el 12 de diciembre en México?

El 12 de diciembre es una fecha de profunda importancia para los mexicanos, ya que se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, patrona de México y símbolo de identidad y fe nacional. Según la tradición, en 1531 la Virgen María se apareció en el cerro del Tepeyac al indígena Juan Diego, dejando su imagen milagrosamente plasmada en su tilma.

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Qué es la bacteria Klebsiella oxytoca? La epidemia que pone al Estado de México en alerta

Este acontecimiento marcó la unión entre las culturas indígenas y españolas, convirtiéndose en un símbolo de esperanza, devoción y resistencia para el pueblo mexicano.

Créditos: Cuartoscuro

¿Cuáles son las recomendaciones ante Movilizaciones de Peregrinos en la Basílica de Guadalupe?

En estas Peregrinaciones 2024 se un conductor o conductora responsable y sigue las recomendaciones ante las Movilizaciones de Peregrinos que arriban a la Basílica de Guadalupe:

  • Respeta los señalamientos e indicaciones de los Policías de Transito 
  • Mantente alerta y evita distracciones: El reglamento de Tránsito de la Ciudad de México prohíbe el uso de dispositivos de comunicación mientras conduces.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Fitch Ratings prevé estabilidad en las finanzas de estados y municipios en 2025

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Guerrero no está condenado ni a la pobreza ni a la violencia: Beatriz Mojica

  • Recuerda que los peregrinos tienen preferencia de paso, disminuye tu velocidad
  • Cede el paso y recuerda que los peregrinos circulan a baja velocidad 
  • Consulta las rutas y peregrinaciones programadas antes de salir en las redes sociales del Gobierno de la CDMX.

Cuando es día de peregrinos en la Basílica de Guadalupe, las calles cercanas suelen estar abarrotadas, lo que puede complicar la circulación vehicular. Como automovilista planifica tu ruta con anticipación y consulta mapas o aplicaciones de tráfico en tiempo real para evitar las zonas cercanas a la Basílica y otras rutas principales de peregrinación.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Sé paciente y respeta a los peregrinos, muchos realizan largas caminatas y pueden ocupar parte de la vía. Disminuye la velocidad, mantén la distancia y evita tocar el claxon. Si necesitas ir a un lugar cercano, el transporte público puede ser una opción más práctica.