ALCOHOLÍMETRO 2024

Endurecen alcoholímetro 2024: usarán más tecnología para evitar engaños

Te contamos sobre la nueva herramienta que tendrán a la mano los policías de la Ciudad de México para el programa Conduce sin alcohol

Créditos: Foto: @PabloVazC
Escrito en METRÓPOLI el

Los policías que harán revisiones en los puntos de alcoholímetro utilizarán un nuevo dispositivo que permite detectar si hay alcohol en el ambiente del interior del vehículo, antes de que se aplique la revisión y las pruebas a los conductores.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Pablo Vázquez, dijo que los policías asignados a la aplicación del programa Conduce sin alcohol dispondrán de una nueva herramienta AlcoStop.

El programa Conduce sin alcohol comenzó a operar las 24 horas este jueves; se llevará a cabo los siete días, no sólo los fines de semana, en las 16 alcaldías de la CDMX.

En la aplicación del alcoholímetro participarán más de 800 oficiales de diversas áreas de la SSC, 230 unidades móviles para revisar a los conductores y trasladar al corralón los autos de quienes sean infraccionados por conducir luego de ingerir más alcohol del que permite la norma.

Cámaras vigilarán a policías

Pablo Vázquez dijo que desde este jueves los policías asignados al programa estrenan equipo de alta tecnología para la medición del alcohol que han ingerido los conductores; adicionalmente, 250 policías de los puntos de revisión usarán cámaras corporales que transmitirán video a un sistema de circuito cerrado de televisión en los remolques para registrar la operación de los oficiales y su interacción con la ciudadanía.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, adelantó que para alcanzar la seguridad vial se prevé aumentar las sanciones económicas y administrativas a conductores que rebasen los límites de velocidad, invadan carriles confinados, manejen mientras usan el celular.

El incremento a las sanciones se incluirá en el paquete económico que se enviará al Congreso local para el próximo año.

El dato

Antes de que termine el primer trimestre de 2025, el gobierno planea colocar 150 radares para detectar a autos que circulen a exceso de velocidad, cantidad que duplica los 78 que actualmente funcionan.

La tragedia de Zaragoza y Río Churubusco

El secretario de Seguridad mencionó el hecho en que cuatro personas, una de ellas agente de la policía, fueron arrollados por un conductor presuntamente ebrio en avenida Zaragoza y dijo que eso nos recuerda la relevancia del programa y la necesidad de redoblar esfuerzos para evitar que se repitan esas conductas.

Este miércoles 4 de diciembre, al menos cuatro personas perdieron la vida y otras 10 resultaron heridas, luego de que un automovilista atropelló a varias personas que esperaban el transporte público en el cruce de la Calzada Ignacio Zaragoza y Río Churubusco, en la alcaldía Venustiano Carranza.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, el accidente ocurrió alrededor de las 05:00 horas del miércoles, cuando un hombre en aparente estado de ebriedad arrolló a las personas que se encontraban esperando el transporte público en el cruce de Zaragoza y Churubusco en la colonia ampliación Aviación Civil.

El responsable de este fatal accidente un joven de 25 años estrelló su vehículo contra una banqueta donde se encontraban varias personas, al momento del accidente intentó huir, pero fue detenido por la misma gente que encontraba en la zona.

De acuerdo con testigos el conductor del vehículo blanco manejaba a alta velocidad cuando perdió el control y se impacta contra el poste y una banqueta donde había personas esperando el transporte público.