EDOMEX

Operación Enjambre: Inició por denuncias ciudadanas ¿cómo puedo presentarlas?

En el Estado de México, la Secretaría de la Contraloría informó que en los primeros seis meses del 2024 se han registrado más de 12 mil 374 denuncias contra servidores públicos

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

La denuncia ciudadana ha sido parte de la Operación Enjambre en el Estado de México, las nueve detenciones de servidores públicos derivaron del operativo e investigaciones realizadas luego de que la población inició sus querellas.

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) indica que en 2024, el 92.9% de los delitos en México no se denuncian.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Incrementan denuncias contra servidores públicos

En el Estado de México, la Secretaría de la Contraloría informó que en los primeros seis meses del 2024 se han registrado más de 12 mil 374 denuncias contra servidores públicos.

Con relación al mismo periodo del 2023, que registró 9 mil 168 denuncias, se tiene un   incremento de casi 3 mil querellas presentadas por la población en contra de servidores públicos.

Principales delitos contra servidores públicos

Las principales denuncias son por abuso de autoridad, acoso y hostigamiento sexual, entrega de dinero o regalo para algún trámite o servicio, incumplimiento o mal uso de un programa o acción social, por tratos irrespetuosos o mala conducta.

También por cuotas obligatorias solicitadas en instituciones educativas, cuando un servidor público autorice, solicite o realice actos para su beneficio, o bien, cuando solicite documentos o dinero adicional para la expedición de documentos.

¿Dónde denunciar a servidores públicos?

Si una persona fue víctima de algún delito por parte de servidores públicos del Estado de México hay varias modalidades para presentar su denuncia.

Se puede hacer a través del sistema de atención mexiquense, en la página Servicio de Atención Mexiquense, en donde deberás proporcionar la información solicitada.

Se pide hacer una narración de los hechos con datos como la fecha, la hora aproximada, los datos del servidor público y área laboral, el lugar e incluso si se tienen fotografías, videos o documentos pueden adjuntarse.

Antes de concluir la denuncia el sistema solicita ingresar la información personal del denunciante, pero también existe la opción de la figura anónima.

Denuncia en la FGJEM

También se pueden iniciar denuncias de carácter penal en contra de personas servidoras públicas, las cuales deben ser atendidas por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México o Pre-denuncia en línea.

En forma presencial puede iniciarse en las oficinas de la Fiscalía Especializada En Combate A La Corrupción que tienen sede en los municipios de Naucalpan, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Texcoco, Amecameca y Toluca.

Mientras que en línea la denuncia se puede iniciar en https://fgjem.edomex.gob.mx/pre-denuncia-en-linea

Las autoridades aseguran que, al presentar una denuncia contra servidores públicos, los datos se mantienen con privacidad y respeto a la identidad de quienes presentan la querella.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS