Quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca o trabajar con María Félix aseguran que la personalidad de La Doña era bastante fuerte y mística y eso se refleja en las distintas entrevistas que ella protagoniza. La Doña falleció a los 88 años de edad y logró construir un legado que hasta el momento sigue intacto, no solo por su carrera como actriz, modelo y cantante, sino por su porte y su personalidad tan única que logró cautivar a miles de personas.
La confianza que La Doña tenía en sí misma, su inteligencia y el carácter decidido que proyectaba en todo momento, le dio la oportunidad de destacar en un mundo de hombres y, sin quererlo, criticó el sistema machista que hasta el día de hoy permea en la sociedad.
Te podría interesar
En cada oportunidad que tenía, La Doña buscaba ser un ejemplo para miles de mujeres; que se sintieran con el coraje y la valentía de tomar las riendas y hacer valer sus derechos, de no permitir que los hombres abusaran de los privilegios que la sociedad les otorgó y que la igualdad de condiciones llegara para ambos sexos, afirman los medios.
María Félix nos regaló muchas frases que hoy en día siguen vigentes y se están convirtiendo en un símbolo de poder femenino contra la opresión patriarcal.
-
“En un mundo de hombres como este, quiero avisarles que tengan cuidado, ahí viene la revancha de las mujeres, cuando seamos mayoría vamos a mandar y para mandar hay que estar informadas y aprender y estar preparadas”.
-
“A mí lo que me sorprende aún en esta época es que las mujeres se dejen golpear ¡Tarugas!…Yo fui una mujer muy golpeada, maltratada, tirada de las escaleras, pellizcada… pero en las películas. ¡No tengo cara de pegada!”.
Okay, sabemos que esta frase es un tanto revictimizante ya que, según expertas, salir de un círculo de violencia dentro de las relaciones amorosas no es tan fácil ya que se crea una dependencia hacia el agresor, así que lo mejor siempre será acompañar a la víctima.
-
“Hay maridos que utilizan la violencia física con sus esposas. Yo hago un voto: que la justicia sea más severa para estos verdugos domésticos”.
-
“No le tengo miedo ni a las canas ni a las arrugas, sino a la falta de interés por la vida. No le tengo miedo a que me caigan encima los años, sino a caerme yo misma”.
Sin saberlo, La Doña se posicionó en contra del mandato patriarcal que existe en el mundo de la actuación donde, a las mujeres, se les obliga a verse siempre “jóvenes”, afirman feministas.
-
“Protesten, quéjense, no se dejen, prepárense, hagan de su vida lo que ustedes desean y no lo que sus hombres les permitan ser. Amen y háganse amar. No se conformen con poco. Este será de hoy en adelante un país de mujeres. Ahora nos toca”.
-
“El dinero no es la felicidad, pero siempre es mejor llorar en un Ferrari”.
-
“A un hombre hay que llorarle tres días… Y al cuarto, te pones tacones y ropa nueva”.
-
“Nunca he querido a nadie como me quiero yo a mí misma, entonces nadie ha podido hacerme sufrir”.
-
“¡Flores! ¡Odio las flores! Duran un día y hay que agradecerlas toda una vida”.
-
“Yo nunca he criticado a las lesbianas ni a los gays. Lo que hacen las gentes de la cintura para abajo son sus historias, no las mías”.
-
“La cabellera es para nosotras las mujeres un medio de expresión, no es cierto que con una negra cabellera la mujer demuestra su altivez o su desdén”.
Algunas leyendas, contadas por mujeres, afirman que el cabello es la conexión entre el alma y el entorno, el cabello te protege y es donde se transmite la energía más fuerte, por lo que no debe ser regalado a nadie.
-
“Si todos los hombres fueran tan feos como usted, claro que sería lesbiana”.
Alesbiánate, hermana, recordando que las relaciones con mujeres no son la segunda opción al quedar decepcionada de los hombres, confirman mujeres feministas.
-
“Me parece ridículo tener que hablar de los maridos que yo tuve. A ustedes les interesa saber, pero a mí no me interesa contar”.
La Doña aclarando que no es importante hablar sobre sus parejas, lo que importa es su carrera.
-
“La verdad es que yo nunca he llorado por un hombre porque desde el momento en que no me quiere él, ya no lo quiero yo”.
-
“Que se encorven otros. Yo no”.
Mujeres feministas han aclarado que a las mujeres se les ha enseñado a hacerse pequeñas para no incomodar, pero La Doña sabía que esto no es justo
-
“Mujeres como yo hay muchas, pero están escondidas”.
-
“Se fatiga uno de encontrarse siempre a los mismos hombres, las mismas frases y se termina por no querer conocer ni a uno más”.
-
“Si la gente sabe que tienes miedo, ya no te tiene respeto”.
-
“Hasta la mujer más enamorada se cansa de dar todo por un hombre que no le da nada”.
-
“La vanidad puede ser buena y puede ser mala, según como la manejes, te motiva, te ambiciona”
-
“Mis besos no los compras con un anillo. Yo los doy cuando me nacen”.
-
“Yo puedo tener mis veleidades y mis caprichos sin afectar a nadie. Pero las veleidades de un señor presidente pueden arruinar un país”.
-
“Si no te quiere como tú quieres, pues que le vaya bien”.
-
“Si agacho la cabeza frente a ti, es porque es más interesante ver el suelo”.
-
“Cuando he amado, lo he hecho porque el sentimiento me salía del alma”.
-
“Un hombre siempre he tenido cerca… uno o dos. ¿Y cuál es el defecto de andar con tres o cuatro?”
-
“¿Pelear por un hombre? ¿Para qué? ¡Hay tantos!”
Si bien, existen muchos mitos alrededor de María Félix, muchas mujeres feministas han afirmado que el poder que siempre proyectó pudo ser una motivación para las mujeres que vivían oprimidas por el patriarcado de ese tiempo.
APVB