TEATRO

Charly Castellanos lleva su obra crítica sobre terapias de conversión a festival internacional en Colombia

La obra escénica “La Goulue: Diálogos con el Espejo”, representará a México en festival internacional de Colombia

Las funciones de este mes permitirán la recaudación de fondos para el traslado y estancia en Colombia.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— La pieza escénica de teatro danza “La Goulue: Diálogos con el Espejo”, creada por el artista escénico Charly Castellanos, fue seleccionada para formar parte de la cartelera del Festival Arte Acción en Bogotá y Chía, Colombia, donde representará a México con una propuesta performática que evoca al cuerpo violentado por las terapias de conversión.

Esta obra, que fusiona el lenguaje del cuerpo con el discurso crítico, aborda el cruce violento de las llamadas terapias de conversión en los cuerpos e identidades disidentes. A través del performance, Castellanos invita al espectador a reflexionar sobre las imposiciones sociales que históricamente han intentado “corregir” lo diverso.

“Es uno de mis primeros solos, y ya tiene 11 años presentándose en varios lugares, con ella he viajado a España, Tijuana, la he expuesto en el Museo Tamayo y en la Cineteca Nacional. La Goulue encuadra en el concepto de espejo, utilizando elementos del cabaret y la dislocación del movimiento como discurso coreográfico”, explica su autor Charly Castellanos.

Explica que la pieza indaga el erotismo, la sensualidad y la transgresión de la identidad, atravesada por la violencia de género sistémica que se vive al reconocerse como persona diversa, por lo que más que una obra escénica es un acto de memoria y resistencia.

Crédito: Especial

El Festival Arte Acción es un encuentro internacional que reúne propuestas artísticas comprometidas con los derechos humanos, la inclusión y la transformación social a través del arte. La participación de la obra en Colombia, señala el artista, no sólo representa un logro artístico, sino también una oportunidad para visibilizar desde el escenario las luchas y resistencias de las comunidades LGBTIQ+ en América Latina.

Asimismo, informó que rumbo a las 100 representaciones la participación en el Festival Arte y Acción será la antesala a la serie de actividades de celebración prevista a finales de este año y principios del 2026, en las que se contemplan exposiciones fotográficas, montajes y conversatorios.

“Las funciones de este mes permitirán la recaudación de fondos para el traslado y estancia en Colombia, este jueves 12 de junio, nos presentamos en el Foro Arlequín en Tulancingo, con una función a las 19:00 horas, la entrada general es de 120 pesos y se tiene descuentos de estudiantes e INAPAM. Las funciones en Pachuca se darán a conocer a través de la página de Efecto Colibrí Prácticas Escénicas y Vrt3x ArtLab”.

sjl