AGUA BLANCA.- El estado de Hidalgo forma parte de la oferta turística por su riqueza gastronómica, cultural, arquitectónica y natural. Es en esta último donde encontrarás los mejores escenarios dignos de guardar en una fotografía. Además, de realizar actividades desde el deporte extremo, senderismo, pesca, o simplemente buscar el espacio ideal para relajarte, reconectar y comenzar. En esta ocasión, en LSR Hidalgo te llevamos a un lugar rodeado de vegetación donde el aire fresco se respira en cada paso.
Es este municipio que se localiza al oriente del territorio hidalguense y colinda con el estado de Veracruz y los municipios hidalguenses San Bartolo Tutotepec, Metepc y Acatlán; donde encontrarás las mejores cascadas para refrescarte en estos días de calor extremo. Resulta también, el pretexto ideal para pasar el tiempo con tu persona favorita, explorar este rinconcito de aguas cristalinas sea para un fin de semana o las próximas vacaciones.
Te podría interesar
¿Cuál es el municipio con las mejores cascadas?
Agua Blanca, que pertenece a la región de la Sierra de Tenango se distingue por sus majestuosas cascadas de inmensas caídas y aguas cristalinas. Su clima es mayormente húmedo, por lo que está primavera si quieres refrescarte, la brisa de las cascadas será tu aliada. El municipio cuenta con vasta superficie boscosa donde destacan pinos y encino; entre cerros, llanuras. Con suerte, te acompañaran en tu travesía uno que otro conejo, ardilla, tejón, tlacuache, armadillo; pero, también hay lagartijas, chivos, víboras de cascabel, camaleones, así como gran variedad de insectos. No los mates, protege la naturaleza y toma tus precauciones.
Respecto a su población, de acuerdo con los resultados que presentó el Censo Población y Vivienda 2020 del INEGI, Agua Blanca cuenta con un total de 10,313 habitantes; 4,913 son hombres y 5,400 mujeres. La localidad que concentra la mayor población es su cabecera municipal con 2,325 personas.
Te podría interesar
Las mejores cascadas
¿Estás listo para comenzar la aventura? La primera cascada recibe el nombre El Jilguero. Tiene una impresionante caída de agua desde más de 50 metros que termina en el río El Chiflón, donde puedes tomar un descanso y disfrutar de una noche al intemperie. Eso sí, con todo tu equipo de camping necesario. Aquí, tendrás una experiencia única de conexión con la naturaleza.
Para llegar a esta cascada puedes hacerlo a pie atravesando senderos naturales. El trayecto comienza desde la cabecera municipal de Agua Blanca, para llegar al ejido Potrero de Monroy, donde debes seguir caminando unos 30 minutos hasta llegar a la cúspide de la cascada. Finalmente, descender para admirar este imponente atractivo turístico. En los alrededores puedes instalar el campamento, degustar tus alimentos, hacer senderismo, ciclismo de montaña, escalada o darte un chapuzón en la poza natural.
Para seguir el tour de las cascadas en Agua Blanca puedes visitar La Mano, con una caída de 20 metros; o bien, Las Golondrinas con una altura de 140 metros. Esta cascada también brinda una de las mejores pozas para nadar. Cerca encontrarás una segunda cascada, en la parte baja del cerro con agua proveniente del arroyo de las Golondrinas. Esta cascada es menor de 9 metros de altura con aguas cristalinas y formación de pozas con menor profundidad.
¿Cómo llego a Agua Blanca?
Agua Blanca cuenta con otros atractivos turísticos dignos de visitar como El Fortín que como su nombre lo menciona, fue una fortaleza usada contra los franceses. En la lista también está su iglesia con un atrio donde se pude descansar y admirar la arquitectura. En el centro municipal encontrarás la diferente vendimia para degustar también los platillos típicos de la región.
Para llegar a Agua Blanca deberás recorrer una distancia de 91.1 kilómetros si viajas desde la capital hidalguense, Pachuca, en automóvil particular se traduce en 1 hora con 46 minutos. En caso de salir desde la Ciudad de México, son 163 kilómetros, traducidos en 3 horas con 11 minutos de trayecto.
jgp