HIDALGO

¿Cuáles son las cascadas más hermosas que tiene Hidalgo?

El destino turístico presume interesantes atractivos como un puente colgante y tirolesa que son de adrenalina, pues permiten ver las caídas de agua de una forma impresionante

Hay un puente colgante de 100 metros de largo
Hay un puente colgante de 100 metros de largoCréditos: collage Instagram @faaabbs_
Escrito en HIDALGO el

HIDALGO.- Oficialmente, las vacaciones ya iniciaron y para que no te quedes sin salir a relajarte y pasar un buen momento, puedes aprovechar a acudir a las que son catalogadas como las cascadas más hermosas que tiene el estado de Hidalgo, pues no es una, sino ocho, y quienes las ven quedan muy impresionados.

Pero hay más, ya que el destino turístico presume interesantes atractivos que hacen que la visita se magnifique, pues si por sí solas las caídas de agua ya valían la pena junto a la frondosa vegetación, si se estará a la espera de un puente colgante y tirolesa únicos en la región y brindan vistas impresionantes.

Las cascadas impresionan a quienes las visitan / Crédito: Google Maps

Todavía quedan más encantos para considerar ir en un viaje fugaz o de manera planeada si se quiere, pues al ser un territorio poco explorado es frecuente que la afluencia de paseantes sea poca y eso hace que se tenga el espacio suficiente para disfrutar al máximo, lo que no se tiene en destinos cotidianos de Hidalgo.

Ante lo anterior, si todavía no tienes un destino turístico en mente, las cascadas más hermosas que tiene Hidalgo deben ser obligadas a visitar estas vacaciones y se asevera que no habrá decepciones, pero se debe ir con tiempo suficiente para recorrer cada rincón natural y prácticamente virgen de la huella humana.

Son ocho caídas de agua, una de ellas de más de 10 metros de alto / Crédito: Google Maps

¡Son ocho! Las cascadas más hermosas de Hidalgo; así son

Las cascadas que dan título a esta nota informativa se llaman Dos Mundos Huetziatl y la primera parte de su nombre se debe a que el desarrollo turístico queda entre dos estados, siendo uno de sus lados Hidalgo y el otro ya es el estado de Puebla; lo segundo significa “Lugar de aguas místicas” y lo amerita.

Pues no es una ni dos o tres, sino ocho impresionantes cascadas que llevan la más cristalina agua con la corriente y si recorres todas verás que hay una siamesa, es decir, doble, que da para una fotografía de postal; en ese sentido, la más alta de las caídas supera los 10 metros y el sonido del líquido es relajante.

El destino turístico se llama Dos Mundos Huetziatl / Crédito: Google Maps

En ese sentido, las cascadas poseen nombres individuales y estos son Sirenas, Hadas, Las Mariposas, Nido de Águilas, El Edén, Agua Violeta, Nueva Vida y Mini Cascada, mismas que desembocan en pozas formadas a lo largo de cientos de años y en las que se puede meter a nadar o chapotear, pero con seguridad.

O bien, solo remojarse los pies en los ríos que las conectan unas a otras y a propósito la mejor forma de conocerlas es hacer una ruta de senderismo que dura cuatro horas y ofrecen pobladores del municipio de Acaxochitlán, Hidalgo; lo mejor es el paquete que incluye una cena con comida típica y reservas al 775 162 4918.

Queda en el pueblo mágico de Acaxochitlán en Hidalgo / Crédito: Google Maps

A lo largo de la caminata se pasará por pasajes repletos de vegetación, caminos empinados o de bajada y caprichosas formaciones de la naturaleza, por lo que se debe llevar ropa y calzado cómodo, así como buena condición física. Otra manera es subirse al puente colgante de 100 metros de largo que guarda una curiosidad.

Tal es que conforme avances a lo largo de sus 100 metros pasarás la línea divisoria de Hidalgo y Puebla, además de que brinda escenas impresionantes; una tercera opción es su tirolesa que entre ida y vuelta hace casi un kilómetro y se atraviesan las ocho cascadas en una aventura que se querrá repetir.

Hay un puente colgante de 100 metros de largo que llega hasta Puebla / Crédito: Google Maps

Este es el costo de entrada; así llegas

Disfrutar de las cascadas más hermosas de Hidalgo es bastante económico, pues el boleto de entrada general cuesta 80 pesos y si van niños de cinco a 10 años solo pagan 50; el horario es de lunes a domingo de 8 a 18 horas y si se quiere pasar la noche hay cabañas desde mil 500 o áreas para acampar bajo la Luna.

Ahora bien, para llegar al centro ecoturístico Dos Mundos Huetziatl en Acaxochitlán se debe recorrer una distancia de 82.7 kilómetros de Pachuca, de acuerdo con Google Maps, que sería una hora con 15 minutos de conducción; para ir desde CDMX los números suben a 158 kilómetros o 2.37 horas en automóvil.

Clic para ver ruta en Google Maps

 

cem