Pachuca.— Con motivo del Día Mundial del Teatro, se presenta una cartelera para toda la familia, así como actividades gratuitas. Las actividades se llevan a cabo por la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), del 14 al 27 de marzo, en espacios educativos y centros culturales que administra la Secretaría de Cultura de Hidalgo.
En la capital hidalguense la cartelera comienza con la puesta en escena: “Lo que mantiene pegadas a las estrellas”, que se presentará el sábado 15 de marzo al mediodía en el Teatro Guillermo Romo de Vivar. El proyecto escénico forma parte de la programación del 17 Gran Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes, en vinculación con la Coordinación Nacional del INBAL.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura estatal, el 22 de marzo se programa la Jornada INBAL; espacio en el que se dará la introducción a la creación de carpetas para presentación de proyectos escénicos del programa “La ENAT va”, en el Centro de Cultura Digital, a partir de las 10:00 horas.
Te podría interesar
En la Sala Abundio Martínez, del Centro de las Artes de Hidalgo, el 24 de marzo, a las 14:00 horas, será la función de “Valonia Ventricosa”, malabarismo expresivo por Joaquín Mejía Navarrete; posteriormente, la mesa de diálogo “Manejo de la vulnerabilidad en el escenario”.
La función de “El hueco” llegará a las infancias del Jardín de Niños Bartolomé de Medina, el 25 de marzo; a las 12 horas, la mesa de diálogo con Daniela Mejía sobre “StuntGirl, mi vida como doble de acción”, en el Centro de las Artes, seguido de “This is me, gran showman” trabajo de alumnas del Bachillerato de Artes; para concluir el día se presenta la función de “Jojuupa” a las 14 horas.
En el Centro Cultural del Ferrocarril, el 26 de marzo, a las 12 horas, será el encuentro con Rafa Torres en el conversatorio “Commedia dell’Arte y el Teatro del Oprimido”, seguido de la presentación “Órfico Blues” de la Compañía Nahualli Films y la función de “Mañana la muerte” de la Compañía Gafas Violetas”.
El cierre de actividades comienza con la obra “Mujer misterio”, “Satánico destino” y “Batería baja”, piezas creadas por alumnos de Bachillerato de Artes, a partir de las 13 horas en la Sala Abundio Martínez, del Centro de las Artes de Hidalgo. A las 18 horas, en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, “Hambruna”, autoría de Richard Viqueira, del Sistema Nacional de Creadores 2023.
La puesta en escena “Teatro de Sombras” de Laura Albarrán, se presentará en el Centro Cultural Regional de Real del Monte, el 14 de marzo a las 10 horas; el 27 de marzo, a las 17 horas, “Obra de teatro guiñol”; el 27 de marzo, a las 16 horas, se realizará una clase abierta de teatro en el Centro Cultural Regional de Zimapán.
sjl