Singuilucan.— El gobierno de Singuilucan conmemora 198 años de su fundación con un programa que incluye actos cívicos, la inauguración de pabellones gastronómicos y artesanales, un desfile, carnaval y actividades culturales. Las actividades se llevarán a cabo este domingo 16 de marzo, en la explanada principal.
La alcaldesa Yazmín Dávila López expresó que Singuilucan es un municipio con una historia rica y una identidad arraigada, rincón de Hidalgo que perteneció a la gran Tenochtitlán y también formó parte del Estado de México, y desde hace 198 años fue reconocido por autoridades civiles como se conoce hoy en día.
“Desde su fundación hemos sido testigos de su crecimiento, de la fortaleza de su gente, y de su contribución al desarrollo del estado. Hoy a 198 años de aquel momento trascendental nos reunimos para rendir homenaje a la historia y mirar con esperanza hacia el futuro, en un evento al que están invitados todos los singuiluquenses”.
El programa comenzará en punto de las 11:00 horas con un acto cívico en la explanada, seguido de un desfile en el que se contará la historia del municipio, la inauguración de los pabellones gastronómico y artesanal, el baile con el Grupo Internacional Mojado y Los Cadetes de José Guadalupe. Para el domingo la afluencia que estiman es de 4 mil personas con una derrama superior al millón y medio de pesos.
En el carnaval participarán más 250 integrantes de comparsas y danzantes, entre estos invitados de Huauchinango, Puebla; el carnaval de Papalotla, Tlaxcala y de los municipios de Metepec, Tepeapulco y representantes Singuilucan. el recorrido comenzará en avenida Juárez, pasará por Cuauhtémoc, Morelos avenida Revolución Sur para terminar en el centro del municipio.
Por parte de la Dirección de Cultura se inaugurará la exhibición de pintura al óleo por el artista Fortino Oliver, titulada “Me gustas mucho Singuilucan”, que se expondrá en la galería de Arte del Centro Cultural. Asimismo, se informó que se están programando la apertura de talleres de música, danza y pintura en comunidades.
“En el pabellón gastronómico podrán encontrar muchos platillos interesantes que tendrán como ingrediente principal el maguey, como el mixiote de cordero, que es representativo del municipio, el mezal y los escamoles en diferentes presentaciones, así como el tradicional pulque y curados”.
sjl