Pachuca.— El próximo 18 de marzo se llevará a cabo la Jornada Cultural Académica Conmemorativa en el marco del Día Internacional de los Sitios y Monumentos. El evento está diseñado para promover el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural.
El encuentro, coordinado por la Secretaría de Cultura de Hidalgo a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, empezará a las 12:00 horas, en el Auditorio Ramón Noble, del Centro Cultural del Ferrocarril. Contará con la participación de expertos en conservación que ofrecerán conferencias magistrales.
La conmemoración comenzará con la conferencia de Lucina Rangel Vargas, del Departamento de Monumentos Artísticos e Históricos del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPCF), “Recorriendo la historia del Ferrocarril: Estaciones y Sitios Patrimoniales en Hidalgo”, donde se explorará la relevancia de las estaciones ferroviarias y su impacto en el desarrollo histórico y social de Hidalgo.
Te podría interesar
Por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Puebla, Manuel Villarruel Vázquez dirigirá “Rescate de la Tumba Tebana 39, participación de especialistas mexicanos en Egipto”, donde se abordará el papel de investigadores nacionales en la preservación de uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo.
En complemento se realizará el taller gratuito de modelado de arcilla, dirigido a infancias de educación básica. En la actividad creativa se crearán representaciones de sitios y monumentos emblemáticos de Hidalgo como el Reloj Monumental, Atlantes de Tula o Cristo Rey.
El taller será impartido en un horario de 12:00 a 13:00 horas, por Mónica González Ramírez y Rocío Callejas López, mediadoras culturales del Museo de Arqueología e Historia de Huichapan.
De forma digital, a partir de este mes, se difundirá información y peculiaridades sobre sitios y monumentos que forman parte del patrimonio cultural material de Hidalgo, entre otros, el Convento de San Pedro en el municipio de Chapulhuacán o la Catedral de San Juan Bautista, en Tulancingo.
A través del Día Internacional de los Sitios y Monumentos, instaurado en 1983 por la UNESCO y el ICOMOS, se busca sensibilizar sobre la importancia de conservar el patrimonio histórico y arquitectónico, así como fortalecer la identidad comunitaria, acercando la historia hidalguense a la sociedad para que las nuevas generaciones valoren y protejan su legado.
sjl