VIRGEN DE GUADALUPE

La mega imagen de la Virgen de Guadalupe de 120 metros en este cerro de Hidalgo

El mural puede verse incluso desde lo lejos conforme se llegue al lugar y en estas fechas es organizada una feria patronal que incluye muchas actividades

La imagen que es descrita como arte religioso es visitada en estas fechas, en especial cada 12 de diciembre.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

METZTITLÁN.- Este 12 de diciembre, la Virgen de Guadalupe es celebrada con misas y peregrinaciones en iglesias y capillas, ante lo cual en el estado de Hidalgo no es la excepción e incluso en un municipio se llevó esa fe más allá, pues en una montaña se puede ver una mega imagen de 120 metros de alto.

Quienes ya contemplaron ese el mural que es descrito como una verdadera obra de arte religiosa, aseveraron que puede verse incluso desde lo lejos conforme se llegue al lugar y añadieron que lo mejor es que en estas fechas es organizada una increíble feria patronal que incluye muchas actividades.

La mega imagen puede verse desde lo lejos / Crédito: especial

Por lo que aún puedes hacer un viaje fugaz hasta la interesante representación guadalupana y además de quedar sorprendido por lo imponente de la mega imagen, pasar un buen momento en la celebración patronal anual, pues se promete un programa lleno de mucha cultura y entretenimiento para todo el público.

Como el considerado ya tradicional concurso del puerco encebado, además de la quema de toritos, espectáculos musicales, torneo de canchitas, jaripeo y como cierre será un baile popular para amenizar los festejos a la Virgen y ante lo que se llamó a acudir para tener un momento en un ambiente familiar.

Así es la mega imagen de 120 metros de alto de la Virgen de Guadalupe

La mega imagen de 120 metros de alto de la Virgen de Guadalupe se ubica en la localidad Macuila perteneciente al municipio de Metztitlán en la parte centro del estado de Hidalgo, misma que poco a poco se ha convertido en un atractivo turístico único, especialmente cada 12 de diciembre y en días anteriores.

Pues es muy visitada por fieles guadalupanos quienes acuden hasta el mega mural a rendirle homenaje, cumplir las llamadas mandas y hasta dejar ofrendas, por lo que se organizó la feria patronal que sirve para aprovechar la afluencia de personas y así generar una derrama económica al ofrecer productos y comida.

El mural de la Virgen fue hecho hace más de 20 años / Crédito: especial

En ese sentido, de acuerdo con los propios pobladores, el arte fue diseñado y dibujado hace 20 años por Armando Santana Zacarías con el apoyo de vecinos y escultores incluso de municipios cercanos como de Eloxochitlán y ante lo que se cuenta una anécdota sobre que se hizo con poca experiencia.

Es decir, los responsales de crear la mega imagen en el cerro no tenían mucha idea de cómo plasmar a la Virgen de Guadalupe en proporciones monumentales, por lo que tuvieron que ir sobre la marcha y al finalizar quedó un diseño de 120 metros de alto por 60 de ancho que cada año son retocados sus colores.

Cada 12 de diciembre acuden muchos fieles a visitarla / Crédito: especial

 

cem