Main logo

¿Quieres probar platillos exquisitos y exóticos? Santiago de Anaya te espera

Este fin es la 41 Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, popular por su lema “Todo lo que florece, se arrastra, camina, corre y vuela... ¡va pa´la cazuela!”

Por
Escrito en HIDALGO el

SANTIAGO DE ANAYA.- “Todo lo que florece, se arrastra, camina, corre y vuela... ¡va pa´la cazuela!”, bajo este lema se celebra la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, un evento de historia y tradición para el estado Hidalgo.

Popular por sus platillos exquisitos y exóticos, representa un festival culinario donde se reúnen cocineras de la región para compartir su sazón, ingredientes y sabores ancestrales.

(Foto: Ximbo de conejo)

LA MESA ESTÁ PUESTA

En la Muestra Gastronómica podrás encontrar comida regional, como gorditas de flora y fauna de la región, tlacoyos, barbacoa, mole, pulque, postres.

(Foto: Quesadillas de shamues)

Pero también se caracteriza por sorprender a los comensales con comida hecha a base de insectos como gusanos de maguey, escamoles, shamues, chinicuíles, chapulines, chinchetas, caracoles.

(Foto: Preparación salsa de gusano blanco)

Así como las inusuales carnes de tlacuache, jabalí, tejón, zorrillo, ardillas, cacomixtles, víbora, ratones de campo, xincoyote (una especie de lagartija del Valle del Mezquital) y demás fauna de la región. Cabe señalar, todas las carnes exóticas e ingredientes que son utilizados en el festival deben de cumplir con una normativa y permiso especial para su comercialización.

(Foto: Cocinera preparando xincoyote)

Cada animal es cocinado tradicionalmente con diferentes ingredientes autóctonos con maíz, chile, frijol, xoconostle, nopal, jitomate y quelites, por mencionar algunos; que puedes comer por taco, en guisos o en tamales, tortas, y mixiotes.

(Foto: Ardilla en cama de ensalada)

TE ATREVES A PROBARLOS

Si te atreves, puedes probar un taco de tlacuache con xoconostle, mole de jabalí, una ardilla frita con ensalada fresca, jabalí bañado en diferentes salsas, o un tamal de zorrillo, y el galardonado platillo del concurso A qué sabe la Patria: xincoyote relleno de escamoles y flor de Palma, envuelto en hoja de maíz.

(Foto: Escomoles con viril de toro)

Lee también en LSR Hidalgo: Viscosos pero sabrosos; estos insectos son manjares en Hidalgo ¿ya los probaste?


Lo mismo degustar un taco de chapulines, gusanos de maguey o uno de escamoles con viril de toro. Tamales de xamues, conejo relleno de escamoles, ardilla en albóndigas o flores silvestres al vapor.

En las cazuelas de las cocineras también encuentras los famosos gualumbos, que es la flor del maguey, preparada en sus diferentes recetas tradicionales.

DÓNDE Y CUÁNDO: MUESTRA GASTRONÓMICA DE SANTIAGO DE ANAYA 2022

Este año, tras suspenderse por la emergencia sanitaria covid-19, regresa la Muestra Gastronómica Santiago de Anaya en su edición 41.

Se llevará a cabo los días sábado 2 y domingo 3 de abril, con la participación de 400 expositoras y expositores.

(Foto: Chiles rellenos de escamoles y piñones)

Lee también en LSR Hidalgo: Regresa muestra gastronómica de Santiago de Anaya; conoce los detalles


Por disposición de las autoridades sanitarias se permitirá el acceso a 400 asistentes por día y se reducirá el número de espacios. Además de la aplicación de las medidas sanitarias.

(Foto: Xincoyote frito)

Durante el evento además de los platillos, encontrarás actividades musicales y artísticas, así como venta de artesanías. Revisa el programa en el siguiente link (click aquí) o en el sitio web oficial de la Muestra Gastronómica (aquí).

(Foto: Escamoles)

(Foto: Gualumbos a la mexicana)

(Foto: Huevo relleno de escamoles)

(Foto: Mixiotes)

(Foto: tamales con carne exótica)

(Foto: Ximbo de gualumbos y carne)

(Foto: Chinicuiles en comal para preparar salsa)

(Fotos Ilustrativas web Muestra Gastronómica Santiago de Anaya)

jgp