Pachuca.— A Gabriela y sus compañeros de trabajo les ofrecieron ganar desde cuatro pesos hasta 16 pesos por dar like y suscribirse a diversos canales, una vez enganchados, les presentaron la segunda parte de la plataforma: las inversiones, que resultaron ser un fraude cibernético que les arrebató desde mil 160 hasta 20 mil pesos. Esta es su historia.
Una compañera de trabajo los invitó a participar en una plataforma donde supuestamente dando like y suscribiéndote por medio de sus cuentas de redes sociales, como Facebook, Youtube, Instagram y Tik tok realizarían ciertas tareas y a cambio obtendrían una remuneración económica.
Su compañera les comentó que cada cierta fecha podrían retirar el dinero que iban ganando y así comenzaron, dando like y compartiendo contenido de páginas principalmente de origen asiático.
Te podría interesar
La que los invitó les aseguró que se trataba de un negocio seguro, pues ella ya había hecho retiro de ciertas cantidades que había ganado a cambio de las tareas realizadas y que incluso en los próximos días recibiría otro depósito.
Convencidos de que no se trataba de un fraude porque su compañera ya tenía la experiencia, accedieron a participar. Una vez adentro, fueron agregados a grupos de Whatsapp y los invitaron ya no sólo a dar like y compartir, sino a invertir en otras plataformas, incluso de marcas reconocidas como Calvin Klein, Dior, atún, petróleo, películas Marvel, por mencionar algunas y supuestamente en Tik tok como socio.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
La promesa fue que la cantidad que ellos invirtieran sería duplicada en dinero; dependiendo de la aportación era la clasificación de socio al que estaban inscritos y el porcentaje de ganancia que supuestamente obtendrían. Gabriela “invirtió” lo mínimo: mil 160 pesos, una de sus compañeras invirtió dos mil 600, otro más 5 mil 600 pesos, otro, 16 mil pesos y la que los invitó también 20 mil pesos.
El depósito inicial lo reportan a un gerente, lo cual también les daba la posibilidad de ser agregados a un grupo de Whatsapp en el que los integrantes compartían fotos de supuestas transferencias que iban desde cinco mil, 10 mil y hasta 20 mil pesos, ello como parte de lo recuperado de sus inversiones. Todo ello como estrategia de persuasión.
La gerente se comunicaba de manera individual con cada uno, les asignaba tareas y así se la llevaban; al mes de haber realizado la “inversión” les hicieron una nueva exigencia para invertir, de lo contrario sus cuentas serían congeladas, recalcando que si invertían en otras marcas la ganancia sería más alta. Los envolvían de tal forma que no retiraban su inversión y al contrario, supuestamente reinvertían para mayor ganancia.
El fraude se concretó
Les exigieron un segundo depósito de inversión y los cinco accedieron, con cantidades que fueron desde los 200 pesos hasta lo seis mil pesos, pero tras la transacción la plataforma y las páginas desaparecieron, incluso dejaron de recibir mensajes de Whatsapp y fue cuando se dieron cuenta que todo se trató de un fraude cibernético que los despojó de más de 50 mil pesos en conjunto.
Gabriela advierte a las personas, porque ella considera que se trata de una mafia bien organizada y que cuentan con tecnología de punta, todo era robotizado. La supuesta empresa para la que fueron enganchados era GroupM. Por cada transferencia les enviaban una línea de captura, pero las cuentas estaban a nombre de particulares. Tras su experiencia sólo quieren advertir a las personas para que no vayan a caer en la trampa.
En Hidalgo se denuncian cinco fraudes al día
De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta que en lo que va de 2023, se han denunciado mil 608 delitos de fraude, en promedio son 160 denuncias al mes, lo que indica que se estarían presentando cinco denuncias por días.
Tipo penal
El artículo 213 del Código Penal establece que comete fraude el que por medio del engaño o aprovechándose del error en que se encontrare el pasivo del delito, obtenga ilícitamente alguna cosa ajena o alcance un lucro indebido para sí o para otro, se le impondrá la punibilidad prevista en el artículo 203 de este Código más una mitad, conforme al monto de lo defraudado.
sjl